top of page

La Zona Norte marcha al paro


Promovido por el movimiento obrero y sectores productivos

En la jornada de hoy y a horas del paro nacional impulsado por el movimiento obrero organizado, CGT, y CTA, respectivamente, los representantes gremiales brindaron una conferencia de prensa detallando el alcance de la medida. De la misma participaron José Luis Casares, Secretario Gral. de CGT, Zona Norte, su par de la CTA, Hugo Russo; Carlos Rugero del gremio de telefónicos, Marcela Cortiellas de UPCN, y Julio Cereza de SUTEBA, entre otros representantes gremiales. También asistieron dirigentes político de la región, empresarios PyMes e integrantes de cámaras de comercios que se ven afectador por las políticas instrumentadas por el gobierno nacional.

“El paro es un recurso frente a la negativa de un gobierno que se ha empecinado a no atender los reclamos de los trabajadores, hay políticas beneficiosa parea las grandes corporaciones y castigo para el trabajador y productor nacional”, comentaba ante la prensa Casares en referencia a la transferencia de recursos realizados por el gobierno nacional, por caso, eliminación de retenciones a las agroexportadoras y mineras. Ventajas impositivas que traducidas en pesos, treparían a los 20.000 millones de dólares que el fisco deja de percibir.

La conferencia realizada en la Unión Ferroviaria de Victoria, en el cual su referente Ricardo Lovaglio dio las palabras de bienvenida, se comunicaron los pormenores del paro convocado para el jueves 6 y hubo coincidencia en la contundencia que se espera para esa medida de fuerza de todo el conjunto del movimiento obrero de la Argentina.

Todos los que hicieron uso de la palabra coincidieron en la necesidad de la unidad del movimiento obrero organizado y el contundente rechazo a las políticas económicas implementadas por el gobierno nacional. “Desgraciadamente éstas política ya las conocemos, sabemos cómo termina y a quiénes perjudican” señalaba Marcela Cortiellas para agregara “que este es un gobierno de ricos que actúa como tal; destruye empleo y la industria nacional aplicando la mentada teoría del derrame que lo único que hace es tapar las expectativas de los trabajadores”. “Macri confunde legitimidad electoral con impunidad política”, reseñaba el docente Cereza, para añadir que el presidente “mintió en plena campaña electoral y hoy muchos de los que lo votaron se lamentan y millones padecemos las secuelas de su política”.

Por su parte, Hugo Russo, no dejó de mencionar el desprecio que tiene el gobierno sobre todo lo popular y a organizaciones sindicales. “Menospreció a los que nos movilizamos en defensa del trabajo y por los Derechos Humanos, y trata de mafiosos al sindicalismo cuando si de mafia se trata él (por Macri) debiera empezar por casa, contrabando de autos, cloacas en Morón, Panamá Papeles, Correo, Avianca, escuchas ilegales, Iecsa, por citar solo algunos”, señalaba Hugo Russo que proviene de la Asociación Judicial Bonaerense.


250x250.gif
300-300.gif
bottom of page