top of page

“Viejos meados” marchan a la Quinta de Olivos

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

Como todos lo miércoles, se reúnen a las 17 en Villate y Avda. Maipú.

Al igual que miércoles tras miércoles, decenas de jubilados de la Zona Norte se movilizan frente a la puerta de la Quinta de Olivos, donde habitan los hermanos Milei. Se movilizan para exigirle “al cruel gobierno de Milei” que no continúe castigando a este sector de la población que todo dio a lo largo de la vida y "hoy sólo recoge palos y gases" por parte de la policía, tal cual se ve en el Congreso. Y agresiones por parte del primer mandatario. Llegó a calificarlos como “viejos meados”. No obstante este destrato oficial, no pocos viejos meados, extrañamente, terminan votando por su verdugo.


Son gente de barrio, comerciantes que debieron bajar sus persianas, militantes sociales, gente de la cultura, de la política, que comprenden, como decía el Papa Francisco, que nadie se salva solo. Menos aún en un país con “el resentimiento y autoritarismo con el que gobierna La Libertad Avanza que “no duda en dañarnos y jodernos la viva”, expresaba días atrás, el abogado José “Pepe” Armaleo del espacio Primero Vicente López.


En tanto, la psicopedagoga Marcela Benegas como una jubilada más, explicó que “a muchas de nosotras y nosotros nos cuesta movilizarnos al Congreso, por eso venimos” y agregó, mientras no pocos transeúntes y automovilistas aplaudían la movilización, que “nos movilizamos por nosotras y por los que en años más se van a jubilar y también se van a quedar sin medicamentos y con haberes por debajo de la línea de pobreza”.


A diferencia de lo que sucede en Congreso, la presencia de policías, por ahora, es tan sólo eso, presencia. Cada vez que el semáforo corta el tránsito sobre la Avda. Maipú, los jubilados, carteles en mano, se paran frente a los vehículos. Quienes conducen, en buena proporción, tocan bocina a modo de respaldar la movilización.


Figuras como el periodista Oscar Demarchi, la exconcejal Viviana Sviza, el profesor y periodista Oscar “Ruso” Edelstein,  Fermín Laithe del Centro de Estudios Arturo Sampay, el dirigente social Gabriel Vegasu para Alejandro Avots, el retratista Oscar "Mingo" "Volpini, Nolly Andreolli, son parte de la movilización que cada miércoles va sumando nueva gente.


Seguramente, y a medida que la bronca personal vaya encontrando y visualizando espacios colectivos donde expresarse, ese puñado que hoy se reúne miércoles a miércoles irá creciendo. Y, tal vez, recién ahí, la dirigencia local y regional que dice ser opositora al modelo del gobierno nacional, comience a escuchar y a atender los reclamos sociales.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

bottom of page