Ventas minoristas Pymes con leves mejoras en agosto, en la interanual baja
De acuerdo con CAME, cayeron cerca del 4% con respecto al año anterior

Por cuestiones macroeconómicas, especialmente por las constantes remarcaciones de precios y los bajos salarios, aún cuando el índice de desempleo es de los más bajos de los últimos 15 años, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron una disminución del 4,1% en agosto en comparación con el mismo período del año pasado. Los datos son aportados por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que realiza, mes a mes, el seguimiento de la actividad comercial a través de la red de afiliados que tiene en todo el país.
La baja, siempre según CAME, representa una “tendencia preocupante”, ya que se prolonga por ocho meses consecutivos. Además, en el acumulado de enero a agosto se observó una caída interanual del 2,6%. En términos mensuales, las ventas también se contrajeron un 0,5% en relación a julio.
Según las empresas consultadas, la actividad comercial (agosto) experimentó un desempeño relativamente bueno durante la primera mitad del mes, pero enfrentó un declive notable en la segunda quincena.
Uno de los sectores más afectados fue el de Alimentos y Bebidas, que sufrió una disminución del 6,6% en las ventas en comparación con el año anterior. Esta caída se produjo como resultado de la generalizada subida de precios que impactó en este rubro. Alza de precios impulsadas, lógicamente, por los fabricantes.
Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado sobre la base de un relevamiento mensual entre 1.252 comercios minoristas del país, realizado del 4 al 8 de septiembre.
Comentarios