Un Milei arrinconado arrastra a los jubilados y promete más vetos
- Editorial Tobel
- 21 ago
- 2 Min. de lectura
Por la crisis económica, las denuncias de coimas y un Congreso que comenzó a ponerle límites, el gobierno no logra armar un relato alentador.

Al calor de un Congreso nacional que comienza a ponerle límites a los vetos presidenciales, y golpeado por denuncias de corrupción (coimas) que tendrían a su hermana Karina y a los Menem -Lule y Martín- como principales involucrados, además del caso Libra, Milei se muestra abatido, arrinconado por imperio de la realidad. Carga con derrotas legislativas y en esa desgracia termina arrastrando, dañando a jubilados que continuarán recibiendo, tan sólo, palos, gases, tarifazos y menos medicamentos y la imposibilidad de calefaccionar sus hogares. No les dará el aumento (7%) y bono reclamado ($100.000). Mejoras, vale recordar, que fueron votadas, en su momento, por amplia mayoría en la Cámara de Diputados.
Dentro de este contexto, el primer mandatario con el argumento de sostener el déficit fiscal -que en realidad no es tal, explican economistas- además de negarles aumentos a jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan, promete vetar todo lo que implique mejoras para la población. Todo aquello que infle un poco más los magros bolsillos de la gente no está en la preocupación del gobierno de LLA y sus socios del PRO y la UCR. "El gobierno prefiere reducir impuestos a los ricos en vez de priorizar la salud de la población", argumentaron desde el Bloque de Evolución. En este sentido, el peronismo pone como ejemplo el Impuesto País (viajes a exterior) que fue eliminado. De estar vigente, la recaudación cubriría el aumento a jubilados, señalan desde el bloque Unión por la Patria.
En referencia al ámbito parlamentario, la maratónica sesión del miércoles 20 en la Cámara de Diputados logró sancionar, por amplia mayoría (2/3), la Ley de Emergencia en Discapacidad. Sin embargo, se mantendrá vigente el rechazo Ejecutivo al aumento de las jubilaciones. Esta suerte de logro, el gobierno lo obtuvo gracias a legisladores de Misiones, Entre Ríos, Santa Cruz, Chaco y Mendoza. Muchos de estos legisladores que votaron contra los jubilados están enrolados en el PRO, la UCR y La Libertad Avanza, respectivamente.
Por el momento, también rigen los vetos a la Ley de Emergencia en Bahía Blanca y la Ley de Moratoria, que no llegaron a ser tratados por falta de quorum.
Siempre dentro de este marco, Diputados aprobó que los ATN (Adelantos de Tesoro Nacional que manejaba el gobierno a gusto y presionando a gobernadores) se distribuyan por coparticipación: un triunfo para las provincias. El proyecto obtuvo 143 votos a favor, 90 en contra y12 abstenciones.












Comentarios