Tigre tolerante: descubrieron un monumento en reconocimiento a Ricardo Ubieto
Al cumplirse 18 años de la creación del Museo de Arte Tigre, impulsado por el fallecido jefe comunal, Julio Zamora encabezó el acto junto a familiares y representantes de la Fundación.

“La comunidad de Tigre es un faro inspirador para toda la Argentina; desde aquí demostramos que se pueden tender puentes con distintos partidos políticos para, en este caso, distinguir a una persona que fue un gran intendente del partido”, dijo el peronista Julio Zamora al momento de realizar un homenaje al fallecido intendente Ricardo Ubieto, con motivo de cumplirse el 18° aniversario del Museo de Arte Tigre. Un espacio, el viejo Tigre Hotel, recuperado en su momento por el municipio al cual el entonces intendente Ubieto lo convirtió en lo que es en la actualidad, el MAT.
El homenaje a quien supo ser intendente de facto durante la dictadura cívico-militar del 76, y luego reconvertido a la democracia, contó con la presencia de la mujer de Ubieto, Amanda Zocchi; el presidente de la Fundación Ubieto, Gustavo Santero; de la Secretaria de Acción Social, Gisella Zamora; funcionarios, representantes de instituciones locales y vecinos en general.
De este modo, Tigre tiene la extrañeza de ponderar a figuras contradictorias como la de un hombre (Ubieto) que logró un reconocimiento político montado a un gobierno que destruyó el país y quebró el sueño de varias generaciones, y posteriormente logró, democracia y voto mediante, ganar varias elecciones y, al mismo tiempo, es el propio Tigre que tiene en sus calles y plazas el nombre de no pocos vecinos asesinados y desaparecidos por la dictadura del 76 que s ellevó la vida de 30. 000 personas. Si la intolerancia, autoritarismo y violencia institucional nunca antes vista en tiempos democráticos en estos 40 años encuentra en el gobierno de Milei un gran exegeta gracias al aplauso de no pocos ciudadanos y empresarios, lo de Tigre, tal vez, podrá servir como para comprender el valor que adquiere la política en lo que a respeto, consenso y tolerancia se refiere.
Además, la oportunidad dio lugar para descubrir un importante monumento que rescata la figura del ex intendente que, cabe recordar, también tiene una calle en su honor. Y “el microestadio de Don Torcuato también lleva su nombre, como símbolo de las obras que hizo y que creo que merecía ese reconocimiento que fue un gran intendente y querido por los vecinos como Ricardo Ubieto”, recordó Zamora. La estatua de Ricardo Ubieto fue realizada por la artista Yolanda Poccetti.
Por su parte, Amanda Zocchi de Ubieto señaló que "esto significa una emoción enorme y un recuerdo constante de lo que fue mi esposo, a quien tengo siempre a mi lado. Tenemos un intendente como Julio Zamora que es abierto y eso permite que los diferentes partidos puedan dialogar entre sí. Cada uno tiene sus ideas e ideologías pero somos todos iguales y queremos todos lo mismo, el bienestar de Tigre", sostuvo la esposa de Ubieto.
En tanto, la Secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, indicó: "Fue un evento muy emotivo porque por iniciativa de Julio Zamora presentamos, junto a Amanda, una obra que refleja la figura que fue el ex intendente Ubieto. Orgullosos de mostrarle esto a la comunidad y el ejemplo que estamos transmitiendo reconociendo el respeto por las personas que han hecho el bien por los vecinos, sin importar el color político. Esto habla de lo que esperamos como sociedad, que nuestros representantes puedan valorar a sus antecesores".
Por su parte, el titular de la Fundación Ricardo Ubieto, Gustavo Santero, sostuvo: “Estamos contentos porque logramos con el Municipio llevar a cabo este reconocimiento espectacular, en el lugar donde justamente fue la última obra de Ricardo. Esto representa todo lo que hizo en 19 años de gobierno, valorado por todos los vecinos sin importar la distinción política. Es maravilloso que el intendente Julio Zamora haya sido el impulsor de esto porque quiere decir que aquí se comulga con esa gestión. Él administra el distrito como lo hacía Ubieto, mirando siempre la necesidad de la ciudadanía”.
Comments