Tigre: entre una interna feroz y el trabajo legislativo, el bloque oficial de La Libertad Avanza optó por lo último
- Editorial Tobel
- hace 37 minutos
- 3 Min. de lectura
Impulsado por el presidente del Bloque, Juan José Cerveto, y su compañero de banca, Diego Avancini. “El proyecto nace del vecino y vuelve al vecino”, argumentan los concejales

De la mano del Bloque La Libertad Avanza de Tigre que preside el reconocido abogado, Juan José “Juanjo” Cerevetto, y su par del mismo espacio, Diego Avancini, se acaba de presentar un Proyecto en el seno del Concejo Deliberante que profundiza el conocido “plan estratégico de seguridad”, sólo que en esta instancia “está diseñado a medida de cada localidad del distrito”. Un proyecto, dicen los libertarios tigrenses, que “nace del vecino y vuelve al vecino”, explica Cervetto, quien como conducto de La Libertad Avanza transita y camina el distrito con sentimiento e impronta vecinal.
Si bien el municipio de Tigre tiene un importante andamiaje en materia de seguridad comunitaria que es tomado por otros distritos como modelo, desde LLA entienden que siempre hay cosas por mejorar. “Cuando hablamos con nuestros vecinos, o los comerciantes, el tema seguridad siempre está en la mesa”, explica Juanjo Cervetto para añadir que “por eso decimos que el proyecto tienen profundo anclaje en datos y aportes que nos fueron arrimando los vecinos que, sumado al aporte de especialistas, derivó en un proyecto”.
Según el análisis y proyecto en cuestión, Don Torcuato, Tigre Centro, Islas y Villa La Ñata “no son lo mismo y la respuesta del Estado no puede ser uniforme ni declamativa”, explican quienes, a diferencia de otros de sus pares libertarios que se muestran más preocupados en hacer caja y buscar conchabos, ponen, como se desprende de sus trabajos en el seno del Concejo Deliberante, toda la energía en buscar solucionar reclamos y aportar ideas.
Mientras unos aportan desde su mirada proyectos e iniciativas e intentan actuar como una oposición seria y responsable, otros concejales, siempre hablando de dirigentes de la ultraderecha de LLA, parecieran más preocupados en candidaturas a intendente y ver quién es más chupamedias y obsecuente de los hermanos Milei. Al igual que todos los distritos, la interna en este partido es feroz y despiadada. La influencia del funcionario Sebastián Pareja, ex menemista, ex Emilio Monzó, devenido a armador provincial avalando a un tal José de los Ríos, no hizo más que agravar la situación. Además, las ambiciones personales por ser candidato a intendente de figuras como Nicolás Scioli y Segundo Cernadas, respectivamente, no hacen más que confundir al electorado de la derecha tigrense. Discutir cargos en medio de la crisis nacional no hace más que evidenciar el desdén de una dirigencia política que se muestra distante de los problemas de la gente.
En medio de esta interna, Cervetto, como presidente del Bloque oficial de la Libertad Avanza, junto a su compañero de banca, Diego Avancini, procura diferenciarse de los otros bloques que abrevan de Milei a través del trabajo legislativo y barrial.
El proyecto de seguridad en cuestión “no sólo se articulan acciones con la Policía de la provincia de Buenos Aires, principal responsable en la materia, sino que también se contempla la competencia y la participación de las Fuerzas Federales, como la Prefectura Naval Argentina, en sus respectivas zonas de jurisdicción. Es un enfoque que combina rigor técnico y realismo operativo”, explicó ante la prensa Avancini.
El trabajo de Cervetto y Avancini arranca en 2021 junto a un equipo interdisciplinario de profesionales y referentes barriales que conocen el territorio. “Han recorrido cada zona de Tigre -dicen -construyendo un diagnóstico certero y propuestas viables. Esa labor sostenida es la que hoy se plasma en estos proyectos, fruto de escuchar a los vecinos y diseñados para volver a ellos en soluciones concretas”.
El proyecto tiene “solidez toda vez que cuenta con el respaldo de quienes conocen tanto el barrio como las normas y las competencias de cada fuerza”, manifiestan los dirigentes.
“La seguridad no se resuelve con discursos, sino con un Estado que se articula con todos los actores competentes y, sobre todo, que respeta la realidad de cada localidad; la libertad también es poder vivir seguros”, detalló Avancini.