Senador Roberto Costa afectado por virus difícil de combatir
Aseguró que “el gobierno sigue aplicando la receta de la improvisación en todo” y que “el sector turístico está abandonado”
Por: Tano Armaleo.- “No hay certezas, no sabemos qué vacunas estarán disponibles, ni cuántas. Tampoco sabemos con exactitud cómo está previsto todo el proceso vacunatorio. Hay mucha desconfianza y el gobierno no colabora en disipar las dudas”, sostuvo el presidente del Bloque de Senadores de Juntos por el Cambio, el radical Roberto Costa, a modo seguir alentando el marco opositor y contener un electorado que quiere escuchar este tipo de diatribas y no verdades relativas.
Costa, tal vez desconociendo que en el mundo se está analizando aplicar una sola dosis debido al faltante de vacunas y a modo de ampliar la cantidad de vacunados, se montó en una apreciación de la Secretaría de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti quien había sugerido la posibilidad de diferir la aplicación de la segunda dosis de la vacuna para hacerle frente al Covid-19 para salir a la palestra y criticar al gobierno. “En los primeros días de este 2021 vemos con suma preocupación que el gobierno sigue aplicando la receta de la improvisación en todo”, manifestó Costas como quien asume un relato -el de las contradicciones- luego de haber sido parte de un gobierno (el de Macri y Vidal) que al decir de Gustavo Posse, fue un fracaso.
“El mismo día que el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, hacía énfasis en la necesidad de la vacunación, Vizzotti planteaba aplicar una sola dosis y postergar la segunda”, dijo Costa a modo de generar incertidumbre como si fuera la contracara de aquel cuento de Jorge Luis Borges, Funes el Memorioso, que todo lo recordaba.
“Hay que generar un sistema de registro que permita planificar la vacunación, saber con antelación cómo se continuará una vez que sean vacunados los grupos de riesgo y el personal esencial”, explicó Costa
“El gobierno tiene que gestionar, generar protocolos claros, asistir y controlar. Hoy el sector turístico está abandonado y haciendo un enorme esfuerzo para poder subsistir”, afirmó Costa olvidando, tal vez, que todos los intendentes de la costa de la provincia vienen trabajado codo a codo y tomando medidas en conjunto con el gobierno de Kicillof. Además, no habrá que perder de vista toda la ayuda económica, financiera y previsional -que siempre resultara poca seguramente entendiendo lo que es convivir en medio de una guerra-, aporto el estado nacional al sector turismo. No obstante el presidente de bloque añadió: “esto ocurre porque no hay previsibilidad, se esperó a que comience la temporada para ver qué y cómo se hacía”.
“Esta modalidad de dejar todo librado al azar y de esperar a que las papas quemen aplica también al sistema educativo. No hay indicios de nada, Santiago Cafiero y el ministro Trotta le quieren tirar la responsabilidad a los mismos jóvenes que durante el 2020 estuvieron por fuera de la agenda y con las escuelas cerradas al decir que si siguen las fiestas clandestinas y los casos aumentan peligra el comienzo del ciclo lectivo previsto para este año” expresó Roberto Costa y agregó: “es poco serio”.
Comments