top of page

Paro y movilización de empleados estatales que sufren la "crueldad del gobierno" que muchos de ellos votaron

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 2 horas
  • 1 Min. de lectura

Dispuesto por ATE para el jueves 22.

Producto de la crisis disparada por el modelo que impulsa el gobierno nacional, que tiene como mascarón de proa de los intereses de un puñado de grandes grupos económicos y del sector financiero a Javier Milei, los empleados estatales convocaron a un paro y movilización.


Al respecto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizará al Ministerio de Economía este jueves 22 de mayo en el marco del Paro Nacional por la reapertura de paritarias, “en rechazo al intento de fusión de organismos, contra el despido de trabajadores que no hayan aprobado el Sistema de Evaluación Pública (SEP) y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias”.


“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional y agregó: “debemos estar en la calle y disputar sentido. Si el Gobierno nos considera enemigos a los que tiene que destrozar culturalmente, que no se sorprendan si nosotros los destrozamos a ellos”.


Mientras esto sucede y el temor y malestar entre empleados crece -muchos de ellos votaron por Milei-, e intenta ser contenido de algún modo por ATE, el otro sector gremial que nuclea a empleados estatales, UPCN, mira la situación con lentes más cercanos a la pasividad y a la negociación con el poder de turno.

 
 
 
250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page