Mientras la fuerza del cielo invade, se combate cuerpo a cuerpo a los mosquitos
El municipio refuerza campaña de prevención, fumigación mediante
![](https://static.wixstatic.com/media/e3f8fe_0ab7286f73b343ce879b96851149160d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e3f8fe_0ab7286f73b343ce879b96851149160d~mv2.jpg)
No sólo dañan y molestan intensamente a la población las políticas del gobierno de Milei y de Juntos por el Cambio. El otro factor perjudicial para la salud es también la proliferación de mosquitos que han invadido toda la región del AMBA. Al respecto, el municipio aseguró que ha reforzado las medidas de prevención. Además, “ofrece a los vecinos recomendaciones para cuidarse”.
A tal efecto, explicó que es importante destacar que la especie de mosquito presente es aquella que deriva de las lluvias e inundaciones y no resultan peligrosos. Si bien pueden resultar molestos, no son aquellos que transmiten enfermedades tales como el Dengue o Zika.
En este sentido, el equipo de Fiscalización y Control del municipio está realizando jornadas de prevención y fumigación centralizadas. Se pretenden informar sobre la necesidad de sacar cacharros y sensibilizar respecto de la eliminación de criaderos de mosquitos.
Algunos métodos para prevenir estas enfermedades son:
Descartar y limpiar todos los recipientes que puedan acumular agua.
Mantener limpias las piletas de material o de lona, canaletas y desagües.
Guardar los envases de botella bajo techo y sin líquidos.
Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Vaciar periódicamente los bidones de desagote de aires acondicionados.
Además, se recomienda aplicarse repelente y renovarlo con frecuencia, evitar permanecer en espacios abiertos al amanecer y al atardecer, y usar ropa clara. Para aquellos que tengan bebés, colocar un tul en el cochecito. Con los niños es conveniente usar repelente en crema.
Ante cualquier duda o consulta los vecinos pueden comunicarse con la Dirección de Epidemiología al 4718-2338 ó 2066-2799.
Comments