top of page

Malvinas, secretismo y alineamiento: qué está haciendo Milei con el Reino Unido y EE.UU

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 18 horas
  • 2 Min. de lectura

Mientras la retórica oficial mantiene un reclamo simbólico por Malvinas, la práctica muestra un giro preocupante: reuniones militares secretas con Reino Unido y posibles bases estadounidenses en Ushuaia ponen en tensión la soberanía argentina y evidencian un alineamiento estratégico sin control parlamentario.


ree

Por: José ´"Pepe" Armaleo.- Mientras el discurso oficial sigue hablando de Malvinas, la práctica muestra otra historia. Según La Política Online (LPO), el gobierno de Javier Milei autorizó reuniones secretas entre altos mandos de nuestras fuerzas armadas y la embajada británica, al tiempo que Estados Unidos apunta a instalar una base militar en Ushuaia.


No es menor: decisiones que afectan a la soberanía argentina se toman a puertas cerradas, sin debate público y sin que el Congreso tenga la menor voz. Conferencias sobre conflictos bélicos “abiertas” sólo para docentes seleccionados, ejercicios militares conjuntos con británicos y estadounidenses, y compras de armamento sin capacidades críticas son señales de un alineamiento automático con la OTAN, en el corazón del Atlántico Sur, mientras nuestra histórica causa por Malvinas se diluye.

El hermetismo no es casual. Milei y su equipo saben que cualquier transparencia podría generar rechazo político, porque lo que se está haciendo compromete décadas de lucha por la soberanía. La retórica oficial de “seguir reclamando” contrasta con hechos que muestran lo contrario: acuerdos estratégicos y ejercicios militares que dejan en claro quién manda en la región.


Por eso, diputados de distintos bloques podrían presentar un pedido de informe al Poder Ejecutivo: con el objetivo de conocer quiénes participarían de estas reuniones, qué se podría acordar con los británicos y estadounidenses y cuáles serían las posibles implicancias de estas decisiones sobre nuestra soberanía. Sería un paso clave para que el pueblo y sus representantes tengan información concreta y puedan ejercer control sobre decisiones estratégicas que no son menores: Malvinas no es un tema simbólico, sino una cuestión de defensa y de futuro del país.


El mensaje de LPO es claro: la soberanía no se defiende con discursos ni fotos protocolares, se defiende con control político, transparencia y decisión real. Y hoy, la política de Milei en el Atlántico Sur deja muchas preguntas sin responder, mientras el secretismo crece y los intereses extranjeros avanzan sobre uno de los temas más sensibles para la Argentina.

Comentarios


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-23 at 16.32.12.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page