top of page

Malena Galmarini confirmó que ECOSOL será Parque Público Sustentable

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 17 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Lo hizo junto a autoridades del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Tras años de lucha, de muchas movilizaciones vecinales, presentaciones en el Concejo Deliberante, promesas, dilaciones y acalorados debates, y el intento de venta orquestado por el gobierno de Juntos por el Cambio, el denominado club ECOSOL de Rincón de Milberg, Tigre, pasará a ser parte de un importante parque público, sustentable y ecológico. Así lo confirmó la dirigente y precandidata a intendenta de Tigre del FDT, Malena Galmarini que, junto a autoridades de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Juan de Bandi,y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación representado por Cecilia Larivera, anunció que “el nuevo proyecto ECOSOL, que ya forma parte del programa Parques Argentinos”.


Según lo adelantado por Galmarini frente a vecinos que desde hace años viene reclamando para que el predio sea parte activa del patrimonio público local, el parque va a permitir impulsar un área de centralidad del territorio tigrense, recuperando y potenciando un sitio donde actualmente se realizan diversas actividades de ocio, usos deportivos, culturales y educativos; además, allí, desde hace años, funciona el Centro de la Tercera Edad y ámbitos recreativos del municipio. Se estima que la inversión que demandará montar el mencionado parque sustentable, rondará los $1.220 millones. En agosto podría comenzar las obras ya que en junio se abrirán los sobres que se hayan presentado de la licitación.


Galmarini recordó que “durante la gestión de Mauricio Macri, quisieron convertir nuestro parque, el pulmón de los vecinos de Rincón de Milberg, en un barrio cerrado. Siempre creímos que tenía que ser un espacio abierto a todas las vecinas y vecinos, donde se cuidara la fauna, la flora, y hoy; después de años de lucha, podemos decir que ECOSOL va a ser un parque abierto sostenible, ecológico y sustentable para toda la comunidad”.


Respecto a las particularidades del terreno, Galmarini sostuvo: “trabajamos mucho con cuál era el proyecto que queríamos, entendiendo que además este parque sirve de reservorio de agua, cuando llueve mucho o sube el río; entonces tampoco podíamos hacer mucho movimiento de suelo; hacíamos el checklist y parecía imposible. De verdad que fue difícil, pero cuando hay compromiso, cuando hay ganas y sobre todo cuando hay un sueño colectivo, se pueden hacer estas cosas”.

Por su parte, Cecilia Larivera, subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial del Ministerio de Obras Públicas de Nación, recordó: “En el marco de la pandemia, pensamos que teníamos que hacer algo en el marco de los espacios urbanos, atendiendo el gran déficit que tenemos en nuestras ciudades, entonces, con el equipo de arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, empezamos a pergeñar este programa. En particular, este parque nos llena de orgullo, ya que representa un nuevo paradigma de la arquitectura; pública, con calidad, con nuevas texturas, nuevos colores, nuevas plantaciones y de recuperación de la flora y la fauna autóctona”.


En tanto, Juan De Bandi, titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), señaló que la conversión de ECOSOL: “Es trascendental, enmarcado como una política estratégica” y aseguró que: “Las cuestiones administrativas del bien del estado, están como corresponde y para que se inicie el proceso”.

Comentários


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page