top of page

Lentamente, el HCD de San Isidro va sumando cupo trans

La incorporó el concejal Marcos Cianni a su bloque. Por su parte, la Región V de Salud acaba de hacer lo propio. Así fue anunciado durante el Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.


Ante un mundo complejo, diverso, con serios problemas de marginalidad y de discriminación, Argentina viene dando muestra institucional de integración desde hace más de una década. Seguramente, se podrá coincidir que el matrimonio igualitario y la elección de género implementadas durante el gobierno peronista de Cristina Fernández, han actuado como bisagras en la historia nacional. Claro que de ahí a pensar que todo está resuelto hay un largo trechos. El cambio es cultural, antes que legal. Por eso, cuando en la jornada de ayer, Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, el concejal del Marco Cianni (PJ-Frente de Todos La Campora) celebraba la jornada recordando que en julio de 2020 se sumaba a su equipo del HCD Patricia Paladino, quien gracias a la legislación nacional, pudo elegir ser travesti. De este modo, por primera vez, se materializaba la incorporación de diversidad de género dentro del Concejo Deliberante de San Isidro.


El anuncio de la mencionada incorporación se dio en el Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, durante un acto que el Frente de Todxs-LC realizó en San Isidro a modo de celebrar la jornada y visibilizar el tema. El acto se realizó en la sede de Región Sanitaria V (Acassuso 715) con la presencia de su directora, Mariela Torres, el concejal Marcos Cianni, el Director de Programas Especiales para la Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Nicolas Abratte y diversas organizaciones de la diversidad. Se izó la bandera del colectivo LGBTI+ en el mástil de la Región.


Por otra parte, durante el acto también se celebró la incorporación de Gabriela a la Región Sanitaria V, en concordancia también con la Ley Provincial Diana Sacayán. Además se pronunciaron palabras alusivas al día y a la lucha del colectivo LGBTI+ y se “rindió homenaje a les compañeres que ya no están”. Y se remarcó la importancia de la búsqueda por Tehuel de la Torre.

Comments


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page