Lejos de la deshumanización, cerca del bien común, el HCD de Tigre votó unánimemente por el Hospital de Alta Complejidad en Tigre
- Editorial Tobel
- 25 jun
- 3 Min. de lectura
Concejales aprobaron el proyecto de compra de tierras donde se está construyendo el megahospital público.

Con el voto unánime de los bloques, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de compra de tierras donde se está construyendo el mega Hospital de Alta Complejidad en Tigre emplazado en las inmediaciones de Panamericana (acceso Tigre) y ruta 197, calles Benito Lynch y Colectora. De este modo, el intendente Julio Zamora podrá formalizar la compra -o cesión por parte del Estado nacional- del predio donde hace décadas funciona el Polideportivo Municipal. Parte de estos terrenos hoy están viendo como, día a día, esos ladrillos, que no son ni más ni menos que el esfuerzo de toda una comunidad, van levantando paredes y garantizando, en poco tiempo más, mejor atención y prestación médica de la mano de la salud pública, la que está destruyendo el gobierno de Milei junto a sus socios del PRO y la UCR.
“Este expediente es muy importante para nosotros y todo Tigre”, expresó la concejala peronista, Cecilia Ferreira. Y agregó: “terminamos de formalizar y por unanimidad con todos los concejales, la aprobación del proyecto de la compra de las tierras para la construcción (que ya está en marcha) del Hospital de Alta Complejidad”.
“Después de varias discusiones y de explicar los distintos procesos y de dónde se iba a pagar la tierra, pudimos tener una mirada de consenso”, explicó la edil. “Más allá de las diferencias políticas, priorizamos la salud pública y de la vecina y el vecino de Tigre”, remarcó.
Por su parte, el presidente del Bloque de La Libertad Avanza, Juan José Cervetto, celebró la sanción reiterando que “todo lo que sea en beneficio para el vecino, ahí estaremos acompañando y sumando voces”.
Uno de los temas más sensibles giraba en torno a la propiedad del terreno donde ya se ejecutaban obras. La concejal confirmó: “hoy es oficial, el terreno pertenece al Municipio de Tigre. Esta herramienta aprobada por todos los concejales le da al intendente las manos libres para seguir trabajando en las distintas etapas de la construcción del hospital”.
Se trata de un edificio que, una vez que finalicen todas las etapas, tendrá más de 25.000 metros cuadrados. En una primera etapa, el espacio contará con un total de 14.800 m². La obra es financiada con fondos municipales. Es decir, de la comunidad de Tigre. Nada distinto a lo que se realiza en países que cuidan y velan por una mejor calidad de vida da la población: es el Estado quien impulsa obras de este tipo.
“Este hospital será el broche de oro para el sistema de salud de Tigre, que ya cuenta con los HDI, los centros de salud y el Hospital de Hemodinamia, próximo a completarse. Todo esto se ha logrado con fondos exclusivamente municipales, gracias al aporte y la confianza de la comunidad. La validación recibida en las últimas elecciones nos motiva a seguir trabajando con la misma convicción: transformar los sueños de los vecinos en realidades concretas, como la que hoy comenzamos a vislumbrar”, comentó recientemente el intendente Julio Zamora al momento de supervisar las obras.

Y añadió: “cuando colocamos la piedra fundamental hace un año estábamos con instituciones, organizaciones de la comunidad y vecinos de Tigre compartiendo un sueño: completar todas las etapas necesarias para fortalecer el sistema de salud del distrito. Estamos finalizando los primeros 11.000 metros cuadrados de construcción de este hospital, que forman parte de los 14.000 previstos para la primera etapa. Aquí se está poniendo mucha técnica, compromiso y recursos que se están trasluciendo en una infraestructura de salud que beneficiará a toda la comunidad".
Comentarios