La cultura del Papa Francisco y de León XIV desembarcó en Tigre
- Editorial Tobel
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
El intendente Julio Zamora reconoció a trabajadoras y trabajadores vecinales de General Pacheco, El Talar y Don Torcuato.

Los dos modelos políticos que atraviesan el país son diametralmente opuestos. Uno, el del presidente Milei, representa, al decir del propio primer mandatario, la violencia y autoritarismo institucional, la ilegalidad, el premiar a quien delinque y estafa. El otro, el que abona la cultura del encuentro, del respeto en la diversidad y abraza y premia los esfuerzos solidarios sin que esto signifique no destacar valores individuales. Es el modelo que abonaba el Papa Francisco y continúa León XIV: nadie se salva solo. Bajo estos ejes rectores, el intendente Julio Zamora agasajó a más de 260 vecinos y vecinas por su labor diaria dedicada a la comunidad. Estuvo presente en el Club Social y Deportivo El Talar, oportunidad en que los participantes disfrutaron de un desayuno y un espectáculo musical.
“Un encuentro afectivo, de recuerdos y de horizontes futuros para trabajar junto a las trabajadoras vecinales. Más de 260 vecinas y vecinos que se convocaron hoy en la ratificación de un programa que tiene que ver con lo más profundo de Tigre: la solidaridad y la mano tendida con aquellos que la están pasando mal, porque no tienen medicamentos o no pueden acceder a una alimentación de calidad. Ellas y ellos siempre dan la muestra de cariño que es necesaria en una comunidad que se tiene que realizar plenamente. Por eso ratificamos este compromiso que ya lleva muchos años”, expresó el jefe comunal.
Y agregó: “es importante su labor porque son quienes están ahí, en los barrios. Las manzaneras cumplen esa función. Muchas veces la tarea de solidaridad y de encuentro no tiene visibilidad en nuestra comunidad. Nosotros queremos sacar a la superficie esa labor silenciosa pero fecunda que realizan, porque tiene que ver con el concepto de comunidad de vida que nosotros queremos. Una donde todos estén integrados, tengan su proyecto, se realicen y puedan cumplir con sus necesidades básicas".
En tanto, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, expresó: "en este encuentro, lo que queremos es agradecer su trabajo solidario y empático. Asimismo, poner en valor su amistad y la confianza para poder trabajar junto al Municipio. Queremos manifestar nuestro apoyo a cada una de las personas de cada barrio, decirles que estamos presentes y que buscamos un distrito donde todos se sientan parte, donde ningún vecino quede atrás".
Durante el desayuno, la gestión local entregó un respaldo económico por su labor diaria a la comunidad. Por su parte, Mónica, trabajadora vecinal de Almirante Brown, expresó: "estuvimos bien agasajadas, nos atendieron muy bien. Hemos colaborado siempre con el Municipio y ellos nos han retribuido, así que yo estoy agradecida. Soy agente sanitaria, estudié porque ellos me aconsejaron y ahora estoy en una salita".
A su tiempo, Cristina, del barrio Las Tunas, afirmó: "me encantó este reconocimiento. Lo que hago es con gusto, para ayudar a las personas, a la gente, a la necesidad que tenemos. Y es importante también que se haga un reconocimiento a esa labor, porque es para ayudar a la familia”.