top of page

La concejala Micaela Ferraro desnuda al macrismo y pide explicaciones al intendente

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 3 abr 2023
  • 5 Min. de lectura

La edil teme que se cree un nuevo “elefante blanco”.

ree

La anunciada construcción del Hospital de Alta Complejidad de Tigre, a levantarse en lo que desde hace décadas es el Polideportivo Municipal Central (Benito Lynch 365), fue ingresado en la agenda de la campaña electoral.

Así como concejales macristas, en sintonía con lo que vienen practicando en el orden nacional y provincial en los ámbitos legislativos, donde ponen palos en la rueda y se oponen a toda iniciativa oficial, aún si éstas resultaran beneficiosas para la comunidad, por caso la creación de 5 nuevas universidades entre ellas la del Delta impulsada oportunamente por Sergio Massa y llevada al recinto del Congreso por la diputada Alicia Aparicio (Frente de Todos), en Tigre también se muestran renuentes a la hora de acompañar al oficialismo (intendente Julio Zamora) en lo que se refiere puntualmente a la construcción del Hospital de Alta Complejidad, más de 27 mil metros cuadrados. Una obra que beneficiaría a una población cercana a los 500 mil habitantes a construirse detrás del Polideportivo Sarmiento.


Desde el bloque del Frente Renovador-Frente de Todos también se salió al ruedo requiriendo explicaciones. En este caso, fue la concejala Micaela Ferraro, muy cercana a Malena Galmarini, quien puso en la mesa un par de inquietudes y la pelota del lado del municipio con el objeto de que el intendente Zamora brinde explicaciones.


Así fue como, días atrás, el concejal Nicolás Massot (Juntos por el Cambio) intentó presentar en el Concejo Deliberante un proyecto pidiendo conformar una Comisión Investigadora para hurgar y saber si es factible construir el mencionado Hospital en tierras que considera que son de Vialidad Nacional. Un predio que hace décadas ocupa el municipio, al punto tal que allí levantó un Polideportivo. Y la historia recuerda que en el 2008 el entonces Jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el intendente de Tigre, Julio Zamora, inauguraban la nueva piscina olímpica del Polideportivo Central de Tigre. El mismo sitio donde concejales de la derecha intentan plantear la inviabilidad, aduciendo que esas tierras no pertenecen al municipio. La comunidad de Tigre todavía recuerda las intenciones del anterior gobierno en vender las pocas joyas que aún conserva el gobierno nacional. En el caso de Tigre, intentaron rematar el predio de Radio Nacional y el ex club Ecosol y, dentro de la lógica de este sector político ingresaba la voracidad de que el predio, donde hoy se proyecta el nuevo Hospital, también caiga en manos privadas.

Ahora, con el calendario electoral en marcha e internas no resueltas, la construcción del Hospital Central de Tigre se filtra en la agenda.

“Tenemos voluntad de diálogo, queremos conocer en detalle dónde está, cuál es la situación catastral. Hace varios años venimos todos los vecinos pagando en el ABL un ítem específico para la creación de este hospital. Queremos la información, nos parece de vital importancia para todos los que vivimos en Tigre”, sostuvo la actual secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y concejala de Tigre, Micaela Ferraro, en declaraciones al portal Infoban.

La peronista Ferraro recordó que en la última sesión ordinaria se llegó a un acuerdo para que funcionarios del municipio se acerquen “con la información adecuada y los papeles que respalden esa información”. “Nuestra tarea es cuidar los intereses de los vecinos de Tigre”, aseguró. Además, le pidió al presidente del Concejo Deliberante, Segundo Cernadas, que se manifieste públicamente en torno al tema: “no sabemos cuál es su opinión”.

Por otra parte, cuestionó cómo se está pensando el sistema de salud en la gestión de Julio Zamora alegando que “un hospital de 500 camas no va en línea con lo que la política de salud en el mundo viene planteando. Lo más importante es ocuparse de las personas cuando están sanas, hacer tareas de promoción, de cuidado, descentralizar lo más posible todos los efectores de salud”. Y recordó: “cuando estaba Malena a cargo de la Secretaría de Política Sanitaria teníamos las postas sanitarias, actividades en todos los barrios para acercar la vacunación, control de niño sano. La salud va hacia ese lugar, no hacia lugares medicalizados y enormes”.


Respecto al financiamiento del hospital aseguró que su preocupación reside en que “se está planteando que va a ser 100% financiado por el municipio y que tan sólo una cama de terapia requiere al menos 3 enfermeras”. En ese marco concluyó: “estamos hablando de una cantidad de personal que realmente va a condicionar el presupuesto de Tigre”.


En ese marco, la funcionaria y concejala recordó el conflicto con el Hospital Central de San Isidro, en funcionamiento; 4 pisos de los 7 proyectados. Al respecto, Ferraro dijo: “En la zona norte tenemos un ejemplo muy claro y doloroso. Basta irnos a San Isidro para ver la experiencia de lo que fue el elefante blanco, una megaconstrucción que se hizo con el esfuerzo de los vecinos que quedó abandonada. No queremos un elefante blanco para Tigre”.


Consultada sobre polémicas declaraciones que realizó Julio Zamora en las cuales afirma que “el mundo de la política de Tigre tiene que cerrarle la puerta a aquellos que trabajan en las tinieblas, en el submundo de la política”; la concejala sostuvo: “Hace poquito tuvimos la apertura de sesiones y Zamora convocó al diálogo, ahora estamos tomando ese guante. Que vengan los funcionarios, que nos expliquen y quizás tienen toda la fundamentación necesaria y hasta nos convencen pero sin información y sin diálogo es difícil eso”.


Por último sentenció: “Es necesario poner blanco sobre negro, el intendente dice que quiere construir esto con fondos municipales y que tiene todo planificado. Perfecto, que lo muestre. Nosotros queremos defender a los vecinos de Tigre. El Concejo Deliberante es donde se delibera, se debate, se piensan los próximos años para el municipio de Tigre, por eso estamos llamando a este diálogo, para poder tener la información adecuada y contárselo a los vecinos de manera real”.

Días atrás, al momento en que el intendente pusiera en marcha un nuevo equipo de cirugía de última generación en el Hospital Municipal de Tigre, dijo ante la consulta de Lo Nuestro, en referencia al terreno en cuestión, lo siguiente: “El predio tiene una posesión continua y pacífica desde hace más de 30 años. El intendente Ubieto inauguró una pileta allí por lo que estamos muy tranquilos. No estamos haciendo un parque de diversiones, es un hospital general por lo que deberíamos tener el acompañamiento tanto del gobierno nacional como provincial. Lamentablemente hay algunos actores del gobierno nacional con intereses en Tigre que bloquean la posibilidad de construir el hospital”.


Cabe recordar que en marzo 2022, el jefe comunal anunciaba, como plan de gobierno, entre otras obras las del Hospital Municipal de Alta Complejidad que “dispondrá en una primera etapa de 142 camas de internación y una vez culminada la obra contará con 464 camas y una superficie total de 25.000 m2”, aseguraba Zamora.


Si en años anteriores el debate era cómo sobrevivir al modelo impuesto por Juntos por el Cambio que dejó a más de 26 mil empresas con las persianas bajas, obras que nunca realizó y otras que prometió y nunca concluyó, por caso las de AySA que debió ser Malena Galmarini quien rescatara a la empresa de la ruina financiera, hoy el debate, por lo menos en Tigre, pasa por obras concretas.

Comentarios


BP_PF_300x250_1px banner bco.gif
bannnnner.jpg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page