Kicillof presentó el proyecto del Presupuesto 2026 y cuestionó la crueldad del gobierno de la ultraderecha
- Editorial Tobel
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
Fuerte inversión en obras públicas, más de 3,5 billones de pesos. El mandatario provincial objetó al presidente que niega el dinero que les corresponde “a las y los bonaerenses”.

Rodeados de ministros, intendentes y legisladores de todos los sectores, el gobernador Axel Kicillof presentó el Presupuesto 2026 con una masa de dinero de 48 billones de pesos. La presentación la realizó –lunes- en el Salón Dorado de la casa de gobierno lo que representó un gesto político tras la contundente victoria electoral por más de 14 puntos en septiembre y los resultados del 26 de octubre que lo dejaron a escaso (0,5%) de la victoria.
“En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses”, afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento.
“El presidente Javier Milei recortó de manera ilegal fondos que alcanzan los $13 billones y que destinábamos a educación, salud, seguridad y jubilaciones: debe comprender que no se los robó a este Gobernador, sino a todos los bonaerenses”, sostuvo Kicillof y agregó: “A esto se le suma una caída en la recaudación producto de la crisis económica generada por sus políticas: estamos ante una situación inédita en la que cada vez hay más necesidades, pero menos recursos para atenderlas”.
Por delante resta conformar una alquimia legislativa que le permita al gobernado la aprobación del mencionado Presupuesto y la correspondiente Fiscal Impositiva que incluye tomar deudas para enfrentar obras públicas y tapar deudas cantáridas por el gobierno de Vidal. Kicillof deberá lidiar con la interna peronista y, sobre todo, con la presión de bloques opositores que reclaman cargos en el Poder Judicial -jueces y fiscales- y en áreas gubernamentales que suelen recaer en manos de la oposición











