top of page

Katopodis, en medio de los escombros que genera Milei, se abre paso en la Primera con Fuerza Patria

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Aseguró que “en el modelo de Milei hay ganadores muy ganadores y perdedores muy perdedores”.

Al compás de un país en donde los escombros que produce el derrumbe de la economía en los bolsillos de los que producen y trabajan, del ciudadano de a pie, es una realidad irrefutable, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, recordó que “nos habían dicho que el esfuerzo iba a ser parejo y que lo pagaba la casta, eso está resuelto: en el modelo de Milei hay ganadores muy ganadores y perdedores muy perdedores”.


La referencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y candidato a senador provincial por Fuerza Patria tiene razón de ser toda vez que, de acuerdo con datos del INDEC y no pocas entidades empresariales, industriales, sindicales y de productores regionales, registran caída en materia productiva, deterioro salarial e ingresos jubilatorios. De acuerdo con datos oficiales, más de 13.000 Pymes debieron cerrar y lo propio sucedió con comercios barriales al registrarse 16.000 locales con persianas bajas y 210.000 despidos.


El modelo de la ultraderecha gobernante tiene claros beneficiarios: el sector financiero y bancario y la casta gobernante. Y una casta gobernante que se enriquece día a día, como se puede observar. Caso Libra Gate -criptomonedas-, salida del oro del Banco Central, toma de deuda externa con elevadísimos y llamativos intereses, y contratos millonarios en beneficio de la familia Menem con el Estado nacional son, tal sólo, algunos de los extraños negociados que salen a la luz.


En este complejo contexto, Gabriel Katopodis se refirió a las próximas elecciones que se realizarán en la provincia de Buenos Aires, las del 7 de septiembre. Al respecto dijo: “esta campaña va a ser mucho más de contacto, más cercana y más llana. Se terminaron los grandes actos, primero debemos recuperar la confianza y después las consignas van a funcionar si hicimos la tarea en el terreno correcto”.


Y agregó: “esta no es una elección más por el deterioro que está provocando Milei en la Argentina y por la velocidad de ese deterioro. Nos habían dicho que el esfuerzo iba a ser parejo y que lo pagaba la casta, eso está resuelto: en el modelo de Milei hay ganadores muy ganadores y perdedores muy perdedores”.


Además, aseguró que “necesitamos el voto de todos los que creen que la Argentina va a ser un mejor país si invierte en infraestructura, si apoya la universidad pública, si los jubilados pueden ganar mejor y los salarios pueden ganarle a la inflación”, y continuó “en la boleta de Fuerza Patria va a estar expresado todo esto que nos une que es frenar esta desgracia que arrancó hace dos años y proponer que hay otro destino”.


Y concluyó: “estamos trabajando para ganar en septiembre y ganar en octubre con una sola consigna que es Milei sí o Milei no. Sabemos que son elecciones provinciales, pero como nunca esta elección en la provincia de Buenos Aires tiene un carácter nacional”.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

bottom of page