top of page

Industriales de Tigre doblemente preocupados

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 5 jun 2024
  • 3 Min. de lectura

A la crisis generada por el modelo de Milei y Juntos por el Cambio, la Unión Industrial de Tigre le añade un proyecto para “aumentar el costo laboral mediante la modificación del cálculo de intereses indemnizatorios en juicios laborales”.

El presidente de la UIT, Gabriel Duranti; la vicepresidente Mercedes Sanjurjo y la secretaria (izq) Valeria Smolinski


La situación en el sector industrial, en particular las Pymes, es extremadamente delicada producto del modelo de Milei y Juntos por el Cambio que llevó a la producción y el trabajo a índices muy por debajo a los de la pandemia. Sobre este panorama, la Comisión Directiva de la Unión Industrial de Tigre (UIT) le suma una nueva preocupación. Se trata de un proyecto que “pretende aumentar el costo laboral mediante la modificación del cálculo de intereses indemnizatorios en juicios laborales” que es tratado en la Legislatura provincial.

 

Al respecto, la UIT emitió un contundente comunicado de prensa dirigido a los Legisladores bonaerenses que rechacen “de manera contundente e inequívoca” el proyecto de ley presentado ante la Legislatura Bonaerense que pretende aumentar el costo laboral mediante la modificación del cálculo de intereses indemnizatorios en juicios laborales.


La iniciativa, que ya tiene media sanción de Diputados bonaerense y que actualmente está en debate en Senadores, “pone en grave riesgo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), las cuales son el motor fundamental de nuestra economía”, aseguran los empresarios. En realidad, el proyecto en cuestión intenta ser una suerte de dique de contención frente a lo que promete la Ley Bases que en el afán de atender a un solo sector (empresas) deja al descubierto derechos laborales básicos. De concretarse la Ley que impulsa Milei, que cuenta con el acompañamiento de Juntos por el Cambio entre otros sectores, el péndulo se clavará del lado de los empleados.


Por lo pronto, senadores del PRO anticiparon su voto negativo a la nueva Ley de Indemnizaciones: "de aprobarse una nueva fórmula, los intereses en las sentencias de despidos se multiplicarían hasta por 7, imposibilitando la contratación de nuevos empleados".


"En la legislatura de la Provincia de Buenos Aires se está votando un proyecto de ley que puede significar la muerte de las pymes. Impactará de lleno en el bolsillo de las empresas pertenecientes al sector privado, que mueven la economía regional" aseguran empresarios tigrenses.


“Las pymes enfrentan ya una serie de desafíos significativos y el aumento de los costos laborales mediante este cambio propuesto exacerbará aún más su situación. Esta iniciativa no sólo incrementará la carga financiera sobre estas empresas, sino que también fomentará desproporcionadamente la litigiosidad entre trabajadores y empleadores”, explicaron los industriales tigrenses.


La UIT advirtió además que, de aprobarse esta ley, “se generará un clima de incertidumbre y temor en el ámbito empresarial”. “Las Pymes, ante el riesgo de enfrentar juicios laborales futuros que podrían llevarlas a la quiebra, se verán obligadas a reconsiderar la incorporación de nuevo personal”, explican los industriales.


“Esta situación conspira directamente contra el empleo y el crecimiento económico, afectando negativamente a toda la comunidad. Por esto solicitamos a los legisladores de la Provincia de Buenos Aires que reflexionen sobre las graves consecuencias que esta ley implicaría para el sector pyme y, en consecuencia, rechacen firmemente este proyecto. Es fundamental proteger a nuestras pymes y fomentar un entorno legal y económico que promueva su desarrollo y la generación de empleo”, concluyó el comunicado de la UIT.

Kommentarer


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page