Hospital de Alta Complejidad de Tigre: el gobierno nacional cedería las tierras al Municipio
- Editorial Tobel
- 20 ene
- 2 Min. de lectura
A través de un convenio de cesión sellado entre las partes.

“Cuando colocamos la piedra fundamental hace un año estábamos con instituciones, organizaciones de la comunidad y vecinos de Tigre compartiendo un sueño: completar todas las etapas necesarias para fortalecer el sistema de salud del distrito. Estamos finalizando los primeros 11.000 metros cuadrados de construcción de este hospital, que forman parte de los 14.000 previstos para la primera etapa. Aquí se está poniendo mucha técnica, compromiso y recursos que se están trasluciendo en una infraestructura de salud que beneficiará a toda la comunidad", dijo (diciembre 2024) el intendente Julio Zamora en referencia a la construcción del Hospital de Alta Complejidad de Tigre. Una obra pública realizada, vale recordar, con recursos municipales.
Se trata de un edificio de más de 25.000 metros cuadrados ubicado a metros de la Autopista Panamericana (Acceso Norte), en las calles Benito Lynch y Colectora, una de las entradas al distrito de Tigre. Se levanta sobre un predio perteneciente al Estado Nacional (AABE) donde en décadas lejanas, el entonces intendente de facto -Ricardo Ubieto- construyó un polideportivo municipal. En tanto, cuando Sergio Massa era intendente se encargó de construir una imponente pileta de natación.
Sin embargo, el punto nunca resuelto es que dicho predio es, en realidad, una propiedad del Estado nacional, por lo tanto el municipio actúa como si fuera una suerte de ocupante irregular. Durante el gobierno de Juntos por el Cambio, donde este tipo de joyas eran apetecidas para levantar complejos inmobiliarios, se especuló con una posible venta. Lo propio con el ex Club Ecosol -ver nota aparte en nuestra web vecinos de Rincón - que por estas horas vuelve a ser objeto de una posible venta.

En lo que respecta al terreno y todo el predio donde el gobierno de Zamora construye el nosocomio en cuestión, la novedad es que el municipio se encuentra a pasos de firmar un convenio con el Estado Nacional. El mismo dejaría en claro que el terreno pasa a la órbita municipal en lo que se llama “usufructo” en beneficio del Estado Municipal. Así lo anticparon desde el municipio agragado que "se están ultimando los detalles adinistrativos que finalmente culminen en la firma del convenio".
Comments