top of page

Hecho histórico en San Martín: abrazo entre Juan Manuel de Rosas y Eva Perón

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 11 abr
  • 3 Min. de lectura

El intendente Fernando Moreira y el Ministro Gabriel Katopodis recorrieron las obras ejecutadas en ambas avenidas.



"Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia". Dice la maestral letra de Lito Nebbia. Precisamente esto es lo que está sucediendo en el distrito de San Martín. En dicho municipio están haciendo historia. La hacen, por lo visto, a través de obras públicas que mejoran la calidad de vida de la comunidad. Y, hacen historia, enfrentándose contra un modelo ideológico (el de la ultraderecha nacional) que, por fundamentalismo mesiánico, eliminó la obra pública perjudicando y dañando a la gente. En San Martín, al igual que en tantos municipios más de todo el país, esto se nota con obras frenadas por el gobierno de Milei. Entre ellas, el paso bajo nivel en las vías de Mitre, en las inmediaciones de Ayacucho e Illia, a metros de la Universidad Nacional de San Martín.


En este contexto, el municipio a través del Plan Municipal de Remodelación Integral de las avenidas y calles principales de la ciudad, y con asistencia financiera de la Provincia, avanza sobre la repavimentación de cientos de calles.


Bajo este marco fue que el intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, recorrieron las obras de renovación integral de las avenidas Juan Manuel de Rosas (ex Av. Márquez) y Eva Perón, que se realizan con fondos provinciales. Dos personalidades de la historia nacional que terminan abrazándose mediante la obra pública.


“Mientras el gobierno nacional sólo dejó obras abandonadas en San Martín, junto al Gobierno de la Provincia seguimos avanzando en la renovación integral de avenidas que son clave para el transporte”, recordó el intendente Moreira y agregó: “el Estado es el único que puede llevar adelante estas obras clave para la integración de nuestros barrios”.


Por su parte, Katopodis resaltó: “tenemos obras viales muy importantes en San Martín, en el marco de una decisión del gobernador Kicillof de mejorar rutas y caminos en toda la provincia, para conectar las ciudades, mejorar la calidad de vida de las familias y potenciar la actividad comercial”.


La remodelación integral de la Av. Juan Manuel de Rosas (Ruta 4) avanza desde Sarratea hacia el puente de José León Suárez, con la repavimentación completa de los carriles centrales y externos, nuevos desagües para evitar anegamientos, cordones, luces LED, demarcación de carriles, sendas peatonales, dársenas de colectivos y giros a la izquierda.


Esta primera etapa abarca 18 cuadras y luego continuará hasta Triunvirato, para mejorar de punta a punta esta avenida que atraviesa toda la ciudad uniendo a distintos barrios.


Por otro lado, la segunda etapa de puesta en valor de la Av. Eva Perón va desde la Av. Juan Manuel de Rosas hasta el nuevo Camino de Borde, construido en paralelo al Camino del Buen Ayre.


Esta obra había sido abandonada por el gobierno nacional y ahora continúan con financiamiento de la provincia. En la primera etapa realizada en 2023, se completó la renovación a lo largo de 2.500 metros de la avenida, entre Juárez y López y Planes.


Ahora continúan los trabajos con la repavimentación y bacheo de todo el tramo de 1.300 metros, nuevas veredas, iluminación LED, señalización y demarcación horizontal.


Forman parte del Plan Municipal de Remodelación Integral de las avenidas y calles principales de la ciudad, a través del cual en los últimos años se pusieron en valor 25 de Mayo, Illia, Triunvirato, Perdriel, Yrigoyen, 9 de Julio, entre otras.

Commentaires


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page