En San Isidro le ponen coto a los aumentos de alimentos
Productos a bajo costo, del productor a la mesa, mediante el programa “El Mercado en tu Barrio”
![](https://static.wixstatic.com/media/e3f8fe_9583b21a4b7842dfb061d4f272caeccd~mv2.jpg/v1/fill/w_799,h_533,al_c,q_85,enc_auto/e3f8fe_9583b21a4b7842dfb061d4f272caeccd~mv2.jpg)
Puja historia y compleja de desandar si las hay, como resulta ser el valor de los alimentos, tiene una bocanada de oxígeno con el “El Mercado en tu Barrio” y está desembarcado, al igual que todos los meses, en San Isidro a pedido del municipio. “El Mercado en tu Barrio”, que hoy diera inicio semanal en las plazas de San Isidro, atiende de 9 a 13.
“El Mercado en tu Barrio”, vale recordar, fue implementado oportunamente por el gobierno de Cristina Kirchner y continuado por Juntos por el Cambio y la idea no es otra que la comunidad acceda a alimentos directamente entregados por los productores, tomando como referencia los precios del Mercado Central. Una manera de contrarrestar la voracidad empresaria que a cambio de producir vender más, utilizan el camino más corto: aumento.
La iniciativa permite que los vecinos puedan comprar frutas, verduras, carnes, lácteos, huevos, quesos, galletitas y panificados directamente a los productores, y a un paso de sus casas, tomando como referencia los precios del Mercado Central.
“El Mercado en tu Barrio” es organizado por los ministerios de Agroindustria y Producción de la Nación, con la colaboración del gobierno provincial y el municipio.
En el San Isidro del radical Gustavo Posse y a diferencia de otros municipios, el mencionado programa nunca dejó de ser impulsado desde la órbita municipal.
Lugares:
Miércoles 17/2 - Lynch y Marconi, Beccar
Jueves 18/2 - Colombres y José María Moreno, Villa Adelina
Viernes 19/2 - Plaza Lourdes, Beccar (Haedo y Posadas)
Sábado 20/2 - Dardo Rocha y Beruti, Martínez
Comments