Elecciones en Zona Norte: resultados municipio por municipio
- Editorial Tobel
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Si en septiembre el peronismo logró una contundente victoria, el domingo 26 la ultraderecha revirtió, en gran medida, el cuadro.

Con las aguas aquietadas y bolsillos que no logran mitigar la crisis y mientras la población parece dejar atrás las elecciones y aguarda que le solucione “la diaria” un gobierno nacional que no recoge el guante, y se les hace imposible llegar a fin de mes, las elecciones dejaron no pocos pliegos para analizar. Es decir, observar conductas electorales. analistas y políticos se preguntan ¿por qué luego de un triunfo abultado de 14 puntos de diferencia a favor de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza logrado en septiembre, el pasado 26 prácticamente hubo un empate técnico?. En este sentido, cabe recordar que LLA obtuvo 41,51% contra el 40,80% del FP.
Seguramente, las respuestas a este interrogante han de ser tantas como miradas políticas y sociológicas se consulten. Por lo pronto, un punto de partida es considerar y evaluar los resultados distrito por distrito en la Zona Norte.
Cierto es que en septiembre, la Zona Norte estaba inmersa dentro de la Primera Sección Electoral que incluye a más de 12 municipios. En aquella oportunidad, la lista la encabezó Gabriel Katopodis logrando una clara victoria. Sin embargo, el domingo la población votó a través de Boleta Única de Papel y Buenos Aires como único distrito.
En el caso de San Martín, distrito presidido por el intendente peronista, Fernando Moreira, Fuerza Patria volvió a imponerse sobre las pretensiones de la alianza de La Libertad Avanza-PRO. Fuerza Patria obtuvo el 42,44% frente a un 40,88% de LLA; en tercer lugar el Frente de Izquierda con 5,03%.
Vicente López, la intendenta y vicepresidenta del PRO a nivel nacional, Soledad Martínez, terminó abriéndole la puerta -la lista- a la extrema derecha que representa LLA. Así fue como logró el 55% de votos frente a un 26% de Fuerza Patria. Por su parte, el Frente de Izquierda pisó el 5,5%.
No muy distinta fue la situación en los pagos del intendente Ramón Lanús, San Isidro. LLA tuvo un atractivo comportamiento que se vio reflejado en votos, 57,59% frente a un 25,93 de Fuerza Patria.
La bocanada de oxígeno para el pensamiento nacional productivo volvió, al igual que lo transcurrido en San Martín en septiembre, a manifestarse en San Fernando. Nuevamente Fuerza Patria salió con datos positivos: 42,81% frente a un 41,98 de LLA; la izquierda (FI) 4,3%.
En cuanto a Tigre, donde el intendente peronista, Julio Zamora, en septiembre corrió con los colores de Somos Buenos Aires perdiendo en el distrito frente a Fuerza Patria que logró el primer lugar, el domingo se revirtió el cuadro. LLA en Tigre dejó atrás la derrota a partir de obtener 45,92% de votos frente a un 38,01 de Fuerza Patria.











