El PRO entre la sumisión y el ostracismo
- Editorial Tobel
- hace 1 hora
- 3 Min. de lectura
Karina Milei sale de compras a tierras provinciales. Mauricio Macri se desentiende y deja todo en manos de Cristian Ritondo.

Santilli, Montenegro y Ritondo
Los resultados electorales de CABA no hicieronĀ mĆ”s que profundizar la crisis reinante en el PRO. Si algo le faltaba era determinar si la alquimia electoral diseƱada por Karina Milei, "El Jefe", terminarĆa por enviar a terapia intensiva al partido que conduce a nivel nacional Mauricio Macri. Cosa que finalmente sucedió. La dispersión, huida y el sĆ”lvese quien pueda comienza a repercutir en la provincia de Buenos Aires.
Desde la autoritaria ultraderecha gobernante, con los resultados en mano y la soberbia triunfadora en el corazón que tanto suele confundir a la dirigencia polĆtica, volvieron a insistir que no tiene ganas de sellar acuerdos de partido a partido. āMauricio perdió el rumbo, no entiende los tiempos que corren, Ć©l cree que el electorado del PRO es suyo, no entiende nadaā, argumentan en el entorno de Karina Milei, quien tiene una relación conflictiva con el expresidente.
Sin embargo, Mauricio Macri, derrumbado por imperio de la realidad y sin capacidad de conducción en su propio seno partidario, dijo a horas de la derrota en CABA: āCristian Ritondo tiene un mandato como presidente del partido en PBA para negociar un frenteā. Una clara muestra de pĆ©rdida de liderazgo y entender que dirigentes e intendentes del PRO de la provincia estĆ”n dispuestos a entregarse a las mieles de La Libertad Avanza sin mucho rodeo.
El primero que picó en punta fue el intendente Diego Valenzuela (Tres de Febrero). AdemĆ”s de garantizar que los libertarios no lo inquieten mĆ”s de lo debido en su distrito, su pase responde a cuidar a la senadora Daniela Reich, su mujer. En tanto, su par de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, estarĆa sellando por las suyas un desembarco en el Ministerio de Justicia. Sabido es que el actual ministro, CĆŗneo Libarona, tiene las horas contadas.
Por otra parte, en esto de que la ultraderecha sale a comprar dirigentes de a uno, no paquete cerrado, es decir, sellar acuerdos con el PRO, Diego Santilli estarĆa a pasos de pegar el salto.
Con mayor lectura polĆtica, Ritondo sabe que una negociación de partido a partido no sólo lo jerarquiza como presidente del PRO provincial. Lo posiciona como un interlocutor de relieve ante Karina Milei y el asesor Santiago āBilleteraā Caputo, con quienes mantiene un vĆnculo personal. Precisamente esto es lo que estĆ”n acordando con el poder institucional real, Karina Milei. Tanto que se especula que Ritondo podrĆa terminar como Ministro de Seguridad en reemplazo de la ex Montonera de Barrio Norte, Patricia Bullrich.Ā No es ningĆŗn secreto que Karina se la quiere sacar de encima. Lo harĆa enviĆ”ndola a jugar una candidatura en CABA.
Utilizando todos los vicios de la casta polĆtica y corrupción que uno pueda imaginar dentro de la construcción polĆtica, Milei dijo, en referencia al expresidente: āestĆ” grande para entender algunas cosasā y āquizĆ”s deba entender que su momento pasóā. Milei dio cerradas las negociaciones electorales entre La Libertad Avanza y dirigentes del PRO de Buenos Aires: āese acuerdo estĆ” avanzando independientemente de Macri. ĀæO acaso ignoran las fotos en las que estaban mi hermana, SebastiĆ”n Pareja, Lule Menem, Ritondo, el Colo Santilli y Espert?ā.
Mientras esto sucede, laĀ vicepresidenta del PRO nacional, la intendenta Soledad MartĆnez, intenta frenar, no muy convencida, dicen quienes la conocen, el derrumbe de la estructura. MartĆnez no termina de comprar el paquete e impronta autoritaria que ofrecen los hermanos Milei. Hasta podrĆa, dicen quienes la frecuentan, conformar un esquema con otros de sus pares y dirigentes que provienen de distintas vertientes polĆticas.
Una postura distinta tiene el jefe comunal de San Isidro. EstÔ a metros de sellar un acuerdo con los libertarios. Con un Gustavo Posse presentÔndose como candidato a concejal con lista vecinal, Lanús teme que esto le arrebate mÔs concejales de lo previsto. Necesita evitar dividir el voto entre la derecha que él representa y ultraderecha autoritaria que se ilusiona en administrar el municipio de San Isidro.
Mientras las placas tectónicas no terminan de acomodarse, el gobierno salió con la billetera y cargos en mano a comprar dirigente al calor de una crisis económica que promete profundizarse. La desesperación por conseguir dólares a cualquier precio y manera, sea evasores o narcos, es la muestra fiel del fracaso del modelo. El gobierno se comió los dólares del blanqueo y los aportados por el FMI: no hay plata, no hay dólares.
Nadie duda que, finalmente, habrÔ entre la La Libertad Avanza y el PRO una sola lista de candidatos en la provincia. Pero nadie sabe el costo que pagarÔ un devaluado PRO. Y un Ritondo que fue denunciado por no poder justificar su millonario, en dólares, patrimonio personal; ampliar información en nuestra Web. Corrupción oficial: el turno de Ritondo, ¿la venganza del calabrés?