top of page

El HCD piensa en el país, piensa y cuida a San Martín, a sus industrias, a su gente

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

Así se desprende luego de que el Concejo Deliberante repudiara los decretos de Milei que liberan importaciones.

 

“Destruir el Estado desde adentro”, tal cual está llevando adelante el autoritario y violento presidente Milei con la anuencia de sus socios del PRO y la UCR, incluye la liberación total de importaciones. Lo que implica la destrucción de la industria  nacional. En particular, las Pymes. Sector que, de acuerdo con datos del INDEC y de industriales locales, producto del modelo que impone la ultraderecha gobernante, vio cerrar los portones de 13.100 Pymes. Frente a semejante panorama, la dirigencia política de San Martín, atendiendo la realidad que padece la industria, a través del Concejo Deliberante emitió un Proyecto de Resolución repudiando los Decretos del primer mandatario. El voto negativo provino de concejales ligados al gobierno nacional.

 

El proyecto en cuestión partió del concejal peronista, Juan Eslaiman, y respaldado por el bloque de Unión por la Patria. La declaración aprobada resalta la necesidad de “defender la industria nacional y proteger el empleo”. Además, advierte el riesgo que implica la apertura indiscriminada de importaciones. El daño que se le está infligiendo a las Pymes comienza a evidenciarse en San Martín.


Dentro de este marco, el Proyecto de Resolución solicita, además, de manera expresa al Congreso Nacional que los decretos del ejecutivo sean rechazados.


Cabe recordar que el Estado nacional reduce los aranceles de importación para productos textiles, de indumentaria y calzado y flexibiliza, además, el régimen de importación de bienes de capital usados, eliminando controles esenciales a través de los Decretos Nro. 236 y 273 de 2025 del Presidente, que faculta al Estado nacional para ello.


La receta aplicada por el actual gobierno no es novedosa. Es conocida y, más aún, sus resultados fueron negativos, dañinos. San Martín, que supo ser la Capital Nacional de la Industria hasta que la dictadura cívico militar del 76, luego Carlos Menem, posteriormente Fernando de la Rúa y, finamente, Mauricio Macri, aplicando las mismas recetas -liberación de importaciones- produjo un daño inconmensurable a la industria  local.  


El  Proyecto de Resolución en cuestión sobre el cual contribuyó la concejala Xana Rodríguez, señala, entre sus consideraciones, que las medidas “exponen de manera desleal a sectores industriales sensibles, que ya enfrentan presiones por la alta informalidad, la falta de crédito, el contrabando y prácticas de comercio no registrado y ponen en riesgo la incorporación de tecnología adecuada, la seguridad laboral, la protección ambiental y la competitividad del aparato productivo nacional”.


El concejal Juan Eslaiman -licenciado en economía- dijo al momento de ser consultado por el portal Infoban que “los industriales plantean que a la hora de producir, los perjudica la carga impositiva, algo que ocurre, paralelamente, con una pérdida del poder adquisitivo de más del 30% y dentro de un contexto en el que la Inteligencia Artificial está produciendo caídas masivas de empleos formales e informales. Por lo cual, abrir de manera indiscriminada las importaciones representa una embestida peligrosa y otro golpe muy duro al mundo del trabajo y la producción, lo que lastima de manera indiscutible las posibilidades de progreso de las familias argentinas”.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

bottom of page