top of page

Efecto Milei: las ventas cayeron 10,2% anual

Relevamiento de CAME. En el Día del Padre, la caída ratifica las fallas del modelo impuesto por el gobierno nacional.  

 

Las ventas por el Día del Padre 2024 descendieron 10,2% frente al año pasado, medidas a precios constantes, con el 63% de los comercios realizando promociones especiales. La información proviene de un relevamiento efectuado en todo el país por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que nuclea a empresarios PyMes y comerciantes. Caídas que se compadecen con otros indicadores, por caso, consumo de alimentos, recaudación de impuestos, capacidad industrial instalada, construcción y apertura indiscriminada de importaciones. Ni más ni menos, estos indicadores oficiales son la resultante de un modelo político comprobadamente fracasado ya que el mismo pone a las PyMes y comercios locales en situación de cierre. Y a más del 80% de la población a padecer penurias, vivir en pobreza, aun con trabajo en mano.

 

De acuerdo con el relevamiento de CAME al cual tuvo acceso Lo Nuestro, hubo cuotas sin intereses en muchos negocios y buenos descuentos por pagos en efectivo, pero “igual la gente fue medida. Un destacado de la fecha “fueron las compras colectivas, entre varios miembros de las familias, para ahorrar”.

 

El ticket promedio ascendió a $31.574, duplicando al año pasado y frente a una inflación muy superior.

 

En la comparación anual, la única suba ocurrió en Indumentaria (+11,1%), explicado por la baja base de comparación, los niveles de stock existentes que exponen, entre otras cuestiones, que los precios del sector se encuentren por debajo del promedio de la economía. El rubro más golpeado fue Cosmética y Perfumería (-37,4%).

Comentarios


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page