Educación y obras: nueva movilización vecinal contra políticas del intendente Lanús
- Editorial Tobel
- 28 abr
- 3 Min. de lectura
Motivada por la negativa del Consejo Escolar en encarar una obra en la Escuela Secundaria de Arte de Martínez. Docentes, padres, alumnos, gremios y dirigentes políticos se movilizan frente al mástil el próximo martes 29. Movilización en Boulogne en defensa de un Parque Público

Cuando aún el pavimento de las calles de Boulogne se mantiene caliente tras los pasos de la movilización vecinal reclamando (sábado 26) la construcción de un Parque Público en el predio lindante al Batallón de Ipiranga y Rolón, la comunidad sanisidrense volverá a expresar malestar contra no pocas políticas municipales.
Esto sucederá el próximo martes 29, a las 9, en el mástil de San Isidro (centro), Belgrano y Chacabuco, frente al Banco Provincia, cuando docentes, padres, alumnos y vecinos, dirigentes políticos y sindicales vuelvan a cuestionar que “el Consejo Escolar no da lugar a la construcción de una obra licitada para la Escuela Secundaria de Arte”, "El Poli" de Martínez. Un Consejo Escolar, vale mencionar, controlado por el oficialismo municipal (PRO, Libertarios y Radicales).
De acuerdo con lo anunciado por entidades gremiales, el malestar de la comunidad educativa, y de vecinos, surge a partir de la “decisión unilateral de la presidenta del Consejo Escolar de San Isidro, María de los Ángeles Durand Aparicio, en connivencia con el intendente Ramón Lanús”. Producto de la franca mayoría que el oficialismo tiene en el Consejo Escolar, las obras licitadas, es de destacar, no son iniciadas. Aún, dicen los denunciantes, existiendo la partida presupuestaria del caso.
Si bien el reclamo de docentes, padres y gremios como CTERA y concejales de Unión por la Patria se ha hecho público hace más de una semana, las autoridades del Consejo no se expidieron al respecto.
En este marco, la Consejera Escolar de Unión por la Patria, Julieta Smulevic, denunció que “existen intereses particulares por parte del intendente Ramón Lanús y funcionarios de la Municipalidad de San Isidro sobre el terreno donde se encuentra la Escuela Secundaria Especializada en Arte N°1 (ESEA N°1), ex Polivalente de Martínez". Se trata de una "institución de referencia para la formación artística en la región y en la provincia de Buenos Aires", aclaró la dirigenta Julieta Smulevic, ligada al Frente Renovador que conduce el peronista Sebastián Galmarini.
Según consta en el expediente IF-2025-00049037-SI-SECPDU de la Municipalidad de San Isidro, el Consejo Escolar recibió un pedido de la Secretaría de Planeamiento Urbano solicitando documentación sobre el predio de la Escuela de Arte, argumentando que existe un proyecto para la apertura de la calle Juncal entre la calle Talcahuano y la Avenida Fleming.
La nota afirma que “la solicitud de apertura de la calle es esgrimida por la Cámara de Fomento Impulsar Martínez", una entidad creada en octubre de 2024 y cuyo referente es Juan Lancelotti.
Juan Lancelotti, siempre de acuerdo con lo denunciado por la consejera, es un funcionario municipal. En su propio Linkedin ostenta el cargo de director de Movilidad Urbana en la Municipalidad de San Isidro, “Lancelotti, embanderado en intereses comunales, es además socio gerente de la compañía Guerrero Propiedades, una inmobiliaria ubicada en Avenida Santa Fe 1931 de Martínez que tiene a su cargo la compra y venta de importantes inmuebles en la zona”, destacó Julieta Smulevic.
Movilización en Boulogne
Tal cual lo adelantado por Lo Nuestro, el pasado sábado 26 cientos de vecinos se movilizaron para objetar la construcción de un megadesarrollo urbano en el predio lindante al Batallón de Boulogne, Ipiranga y Rolón. Exigen que el predio, en su totalidad, sea destinado a Parque Público. Aún cuando el municipio presentó y proyecta un parque público, libre y gratuito. Será de poco más de 1 hectárea, mientras que otras 10 los dueños del predio las destinarán a viviendas; ampliar información detallada en nuestra página web: nuevo parque público y preocupación de vecinos

El objetivo principal, sostuvieron desde la asamblea, es visibilizar la necesidad de conservar ese espacio verde. "La asistencia de la gente fue contundente, estamos contentos con eso y esperamos que esto se hable en la Municipalidad, que se ponga en agenda con la importancia y la urgencia que merece. Hoy hay un permiso de obra y queremos que eso se anule, que haya participación ciudadana", expresó Francisco Neyra, integrante de la asamblea, en diálogo con el portal “Quepasa”.
"En varias ocasiones nos dijeron que sólo éramos un grupo de vecinos, pero hay toda una comunidad que está presente para defender este espacio", agregó Neyra, mientras cientos de vecinos cubrían las calles y las caminaban cuan procesión que levanta una cruz que abraza sin distinciones.
Comments