De calles con dos asesinos, a un 24 de marzo con un gran siluetazo en toda la Zona Norte
Organizaciones de Derechos Humanos y políticas anticipan la fecha con festivales y múltiples actividades

Motorizado por organismos Derechos Humanos, por caso, H.I.J.O.S, APDH Zona Norte, el Partido Justicialista y demás estructura políticas que integran el Frente de Todos, el 24 de marzo toda la zona norte amanecerá, como hace décadas, con siluetas que representan nombres y apellidos de aquellos y aquellas víctimas arrebatadas por la dictadura cívico-militar del 76. El paso previo será una serie de actididades artisticas y culturales donde la alegría popular actuará como gran motor que alimentar la memoria. Si no fuera así -la alegría militante-, la derrota cultural habrá sido un éxito de aquellos que se llevaron la vida y sueño de millones.
En esas figuras, siluetas dibujadas sobre grandes papeles que serán pegadas a lo largo y ancho de toda la Zona Norte, subyace el camino de una lucha permanente por el camino cultural de Memoria, Verdad y Justicia. Un camino en que la desaparición de 30 mil personas en manos de los asesinos de la dictadura del 76, continúa siendo la columna vertebral donde se basa la defensa por los Derechos Humanos. Un sendero labrado e iluminado, en gran medida, por la lucha pacífica, sin odio ni venganza emprendidas por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Un sendero en que el dolor más profundo como fue la desaparición de 30 mil personas, y el robo de bebés, las Madres lo convirtieron en una interminable escalera cargada de amor: la contracara de aquello que aún hoy se ufanan de la dictadura. Pero es, cuando desde un gobierno como el de Juntos por el Cambio el ninguneo y desprecio a todo lo trabajado del 83 a la fecha en materia de Derechos Humanos fue tildado como “Curro” cobra valor contejan los dos modellos en pugna. Curro dicho esto frente a un radicalismo que calló aquellas expresiones del ex presidente Macri dejando un lamentable precedente para un partido que llevó a la Junta de Comandantes al banquillo de los acusados.

El siluetazo representa la memoria de una comunidad que no quiere ni pretende olvidar, porque si así fuera los valores democráticos y de la vida habrán sido vencidos por una nefasta cultura antidemocrática. La misma que permite que en San Isidro dos calles tengan el nombre de dos asesinos :el general Pedro Eugenio Aramburú y el almirante Eduardo Lonardi.
Comments