top of page

Concejos Deliberantes aprueban aumentos de Tasas para el 2024

En algunos distritos orilla el 130% y con cláusula gatillo en caso de que el gobierno nacional continúe potenciando la inflación.


HCD San Fernando


A días del cierre de año, y bajo un completo contexto nacional signado por un gobierno que impulsó una devaluación como nunca antes se había visto (120%) y habilitó todos los mecanismos de mercado para que la inflación se dispare, medidas ambas tendientes a garantizar transferencias de utilidades a sectores concentrados de la economía, desde los municipios la respuesta de los intendentes fue decodificar semejante escenario. A modo de contener la situación financiera, los intendentes reclamaron a los Concejos Deliberantes que el aumento de Tasas reflejen lo que se avecina: tarifazos y más disparadas de precios. Así fue como las aprobaciones en los respectivos Concejos Deliberantes habilitaron aumentos de Tasas del orden de 120%. Además, habilitaron en el caso de Vicente López una cláusula gatillo que posibilita prever más aumentos si la espiral inflacionaria continúa siendo estimulada por el gobierno nacional.


SAN FERNANDO


En este distrito, el Concejo Deliberante dio luz verde al Presupuesto 2024 y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva, marcando un hito para el respaldo municipal a proyectos esenciales y beneficios para los ciudadanos. “Fue una aprobación importante para que el Municipio acompañe y apoye a los vecinos y garantizar los servicios de calidad que presta, con los proyectos, programas y obras que tiene planteadas”, destacó el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Ríos.


En las instalaciones del Concejo Deliberante sanfernandino se dieron cita los representantes de los Mayores Contribuyentes, Concejales, vecinas y vecinos, en la Asamblea que aprobó las Ordenanzas Fiscal e Impositiva y el Presupuesto 2024.

El Presidente del cuerpo deliberativo, Santiago Ríos, explicó: “Fue una aprobación muy importante porque permite que el Ejecutivo esté financiado para todos los proyectos, las partidas, los programas y obras que tiene planteadas. También votamos la Ordenanza Fiscal Impositiva que tiene como relevancia grandes beneficios para comerciantes, jubilados, exenciones a discapacitados y consideraciones especiales para los ex combatientes de Malvinas. Esto es muy importante para que la matriz tributaria de San Fernando vaya mejorando año a año”.


En el recinto fueron tratadas las Ordenanzas Fiscal e Impositiva con la presencia de 19 Mayores Contribuyentes y 20 Concejales, resultando aprobadas ambas Ordenanzas en general por 31 votos a favor y 8 en contra. En tanto, el Presupuesto 2024 constará de $71.000 millones para obras de renovación, mantenimiento, la prestación de servicios de salud, educación, prevención, seguridad y actividades deportivas y culturales.


TIGRE


Con la figura del concejal Miguel Escalante como flamante presidente del Concejo Deliberante de Tigre, se aprobó por unanimidad el Presupuesto para el ejercicio 2024. Será de más de 193 mil millones de pesos. También se aprobaron las ordenanzas fiscal e impositiva que tuvo la particularidad de recibir el voto negativo del bloque de JxC: Cernadas, Cesare, Bravo, Lanzon, Pelayo, Pereyra, Ponde, Leber. En este distrito, ogbernadro por el peronista Julio Zamora, el HCD autoriza un aumento de Tasas, para el 2024, de 60%

 

La concejala de UxP, Silva Marilina Mónica, explicó sobre el presupuesto: “El presupuesto está asignado en un marco de austeridad absoluta, el último fin de semana sufrimos un gran temporal, donde hubo más de 1000 árboles caídos, 420 columnas de suministro eléctricos caídas, más de 600 techos que volaron. En tema de salud se lograron 10 hospitales, 3 HDI, un hospital odontológico, el oftalmológico, el de rehabilitación Frida Kahlo, también se han hecho dos microestadios y se está llevando adelante la pista de atletismo en el polideportivo central, además de un natatorio en Pacheco. Este presupuesto apunta a mantener el servicio y las prestaciones”.


Desde el bloque de JXC, Lisandro Lanzón enfatizó: “El gobierno saliente nos dejó en un tren a máxima velocidad rumbo al precipicio, en ese sentido aprobamos este presupuesto que debe tener a la austeridad y a la eficiencia como ejes. Vamos a acompañar este presupuesto convencidos que somos esa oposición celosa en cuanto a querer cuidar a los vecinos, queremos tener en Tigre sueños cumplidos”.


Por su parte también dio su opinión el edil de LLA, Diego Avancini, sobre el presupuesto: “Vamos a acompañar el presupuesto, sin embargo hay algunos puntos donde diferimos, por ejemplo, donde se detalla la erogación de 1300 millones de pesos para un teatro en la localidad de Talar, no nos oponemos, pero creemos que puede ser destinado a otras prioridades”.


VICENTE LOPEZ


Con un presupuesto total de $144,938,582,506.00 millones de pesos, la concejala Mariana Colella, en representación del oficialismo, manifestó que “contamos con un presupuesto coherente, realista y equilibrado que ofrece respuestas y soluciones a las demandas de nuestros vecinos”. El cierre de año también dio lugar a la aprobación de la Ordenanza Fiscal Impositiva que habilita, entre otras cuestiones, a que la intendenta Soledad Martínez aumente las Tasas. En este caso orillará, para el 2024, en el orden del 120%. Además, quedó habilitada una cláusula gatillo para que, llegado el caso, los valores sean modificados. Tanto el presupuesto como la Fiscal Impositiva fueron cuestionados y objetados por la oposición, Unión por la Patria. No así por la ultraderecha, La Libertad Avanza.


Desde el bloque de Unión por la Patria expresaron su descontento con el presupuesto, destacando la importancia de reconocer los trabajos “invisibles” que sostienen el funcionamiento del Estado. El concejal, Joaquín Noya, señaló casos como el de Transporte Olivos, que opera sin licitación durante dos décadas y criticó la falta de partidas para políticas inclusivas, como la Ley de Cupo Laboral Trans.


Por su parte, el concejal de FR–UPP, Roberto Pace, hizo hincapié en la necesidad de un mayor enfoque en salud: “Con varias propuestas que hicimos para los hospitales públicos, pero vemos que en el sector de salud hay un incremento de la partida de solo el 50%. También criticó la falta de planificación para un hospital veterinario, a pesar del respaldo de más de 5000 vecinos. Todo esto en contraste con un aumento del 230% en el presupuesto del área de Comunicación, en comparación con el año anterior.


De este modo, Concejo Deliberante acordó un ajuste en las tasas municipales: se trata de un 120% de aumento que se aplicará de manera escalonada a lo largo del 2024. Además, los ediles establecieron una serie de descuentos y bonificaciones para grupos minoritarios como jubilados y comerciantes.


SAN MARTÎN


Con la asistencia de la totalidad de los 24 miembros, el Concejo Deliberante de San Martín, además de cerrar el año aprobando el presupuesto 2024, hizo lo propio con la Ordenanza Fiscal Impositiva. Un dato aparte fue que Verónica Dalmon y Andrea Mércuri participaron de la sesión vía remota.


Los puntos de la Fiscal e Impositiva fueron aprobados con los votos afirmativos de 17 mayores contribuyentes y 13 concejales oficialistas. Los 3 ediles que responden a Andres Petrillo y los 4 que están bajo el ala de López Medrano votaron en contra (ambos bloques de JXC). En tanto, los 3 concejales de Espacio Abierto Juntos (JXC) se abstuvieron.


El inicio de la sesión estuvo marcado por las palabras de Andrés Petrillo, jefe de la bancada opositora, quien centró su discurso en intentar convencer a los mayores contribuyentes de acompañar a JXC y votar en contra de la Fiscal e Impositiva, o abstenerse.“El proyecto le otorga facultades al Intendente Fernando Moreira, que son de este órgano deliberativo”, dijo Petrillo quien se referencia en un espacio que es socio político del gobierno de Milei. Además, recordó que la Ordenanza habilita, al igual que cada una de las aprobadas en los respectivos HCD, a que los intendentes revean los números inflacionarios que presenta mes a mes el INDEC.

Comentários


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page