top of page

Carapachay tiene historia rica y prolífica, y la muestra con orgullo

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

Esto está reflejado en el magistral documental de Martín Covini,“Carapachay, una historia de barrio”, que se estará presentando en la Sociedad de Fomento Drysdale.

Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia, reza la letra de Litto Nebbia. Quien quiso contar la historia sobre su amada ciudad, Carapachay, fue Martín Covini. Lo hizo a través de un magistral documental que rescata aquello que la cultura desmiente, suele ningunear, cuando no ocultar. La esencia de aquellos que, sin apellidos ilustres, también dieron fuerza y vida a esta bellísima localidad de Vicente López.


El documental “Carapachay, una historia de barrio”, es un largometraje que “cuenta la historia del barrio a través de la voz de sus protagonistas, los vecinos”, destaca Covini. Y explica que “fue un proyecto que llevó 3 años de desarrollo, en el cual participaron más de 30 vecinos y que se estrenó en diciembre de 2024”. La película no contó con ninguna subvención pero sí con la activa colaboración de la biblioteca Arturo Ernesto García.


Se estrenó oficialmente el 28 de diciembre de 2024 en la Escuela N°18 de Carapachay, con una asistencia de más de 300 personas.

Del documental participaron más de 30 vecinos entre los que se destacan testimonios de comerciantes históricos (Casa Matilla, Casa de la miel) y otros “vecinos ilustres como la escritora Ema Wolf; el también escritor y veterano de guerra, Oscar Luna; la antropóloga e historiadora local, Alicia Rebollar; y el empresario, exdueño y fundador de Supermercados Norte, Alberto Guil”. También se cuenta la historia de instituciones como la Sala Municipal Burman y la Escuela N°18. Y, naturalmente, están presentes íconos culturales y arquitectónicos locales, entre ellos, la Plaza Sarmiento y la Torre Ader.


Quienes quieran descubrir la historia de Carapachay podrán acercarse el próximo sábado 28, a las 19, a la Sociedad de Fomento Drysdale ubicada en Castelli 5750. Entrada libre y gratuita.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

bottom of page