Boulogne: mientras la queja de vecinos persiste, el municipio comenzó las obras del nuevo parque público
- Editorial Tobel
- 6 jun
- 2 Min. de lectura
Se trata de un proyecto encarado por el municipio en lo que fue parte del Batallón Militar. Agrupaciones vecinales objetan la construcción de viviendas proyectadas por el sector privado.

Tal cual lo prometido por el intendente Lanús, el municipio dio comienzo a las obras del nuevo parque público en la calle Ipiranga, en Boulogne. Se trata de un espacio de una hectárea que “ofrecerá nuevos espacios verdes, áreas de descanso, zonas para realizar ejercicios y juegos infantiles para el disfrute de todos los vecinos; implicará una transformación integral que busca una mayor seguridad y un mejor ordenamiento del tránsito en la zona como parte del trabajo que lleva adelante el Municipio para la puesta en valor de Boulogne”, detallaron desde el municipio.
Los trabajos comenzaron en la intersección con la calle Serrano y avanzarán hasta Rolón.
El inicio de las obras se da dentro de un contexto local en que agrupaciones vecinales y sectores políticos cuestionan y objetan que en el resto del predio, donde antes era todo verde, en poco tiempo más pase a construirse complejos habitacionales, ampliar información en nuestra Web: Boulogne: vecinos se movilizan.

Un dato no menor es que en Boulogne, el intendente Lanús cosechó un muy buen caudal electoral.
En cuanto a los trabajos iniciados, el municipio explicó que Ipiranga es hoy en día una calle angosta de doble mano, con poca circulación e iluminación. A partir de esta obra, los sentidos de circulación de la calle estarán separados por un amplio boulevard que constituirá el nuevo parque de 22 metros de ancho y una extensión de más de 600 metros.
En total, el parque tendrá una superficie de 11.500 m² e incluirá nuevas veredas más amplias, cruces peatonales elevados, bicisendas, zonas de ejercicio, juegos y áreas de descanso. Se conservarán los árboles existentes y se sumarán nuevos ejemplares autóctonos, promoviendo la biodiversidad local.
La obra durará aproximadamente cinco meses y se enmarca en una iniciativa de cooperación público-privada ya que avanza sobre un terreno privado donde “el Municipio recuperó un espacio para su uso público”. El proyecto fue desarrollado en conjunto entre los empresarios y el municipio, pero la obra la ejecuta el privado.
Se trata de un proyecto que fue aprobado durante la gestión anterior, con un decreto de factibilidad del año 2023, y que fue mejorado por la actual administración. Entre los principales cambios introducidos se destaca que “la obra del parque comienza antes que el desarrollo privado previsto en los terrenos linderos, donde además se redujo la densidad del futuro barrio (de 65 a 49 lotes) y se ensancharon las calles internas para cumplir con la normativa provincial, favoreciendo así la seguridad y el orden vial”.
Comments