top of page

Alguien le ganó a la inflación, los municipales de Vicente López con 22% de aumento salarial; recelos de San Isidro

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Es el acuerdo sellado entre el municipio y los gremios municipales, dentro del marco de paritarias, que incluye un plus para trabajadores de la salud y docentes.


Campo de deportes N°1, Dorrego y España


Mientas salarios y haberes jubilatorios de la inmensa mayoría de los trabajadores (80%) corren muy por detrás de la inflación, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, conjuntamente con ATE, logró un acuerdo salarial para el resto del año del 22%. Además, quedó abierta la puerta para acordar un Bono de Fin de Año, similar al de otros años.


De este modo, el Sindicato que conduce Víctor Pirillo y su par de ATE, Fabián “Moncho” Alessandrini, acordaron paritarias muy por arriba a las de gremios estatales, por caso, UPCN, docentes o bien comercio. En estos gremios los acuerdos mensuales se ubican por detrás del 2%. Mientras tanto, la inflación crece por arriba de estos números. Del mismo modo que las tarifas de servicios y alquileres.


El acuerdo avalado por la intendenta Soledad Martínez, de algún modo, descoloca y deja muy mal parados a otros de sus pares. Por caso, el sanisidrenses Ramón Lanús. Desde su aterrizaje en el municipio -diciembre de 2023-, no logra frenar el malestar y los múltiples reclamos, paros incluidos, del Sindicato Municipal que preside Omar Arce; ampliar información en nuestra Web: Lanús no logra calmar los reclamos salariales de los municipales


En lo que respecta a Vicente López, el acuerdo salarial incluye un plus para el sector de la salud, 20%. Y un plus para el sector docente, 30/40% sobre lo acordado en provincia.

El salario promedio de un trabajador municipal en Vicente López no supera los $800.000 mensuales. Hay municipios en la provincia que están por debajo de estos ingresos, tal cual señalan informes de la Federación Sindical de Empleados Municipales de Buenos Aires (FESIMUBO). No muy distinto sucede en provincia y nación donde los salarios quedaron estancados.


Sabido es que el gobierno de Milei, a diferencia del de Kicillof, rechaza las paritarias. El modelo de La Libertad Avanza con anuencia del PRO y la UCR, y manos del peronismo y del sindicalismo, cierra con salarios bajos y despidos a nivel estatal. Así lo acaba de ratificar el Ministro Federico Sturzenegger, quien dijo que para el transcurso del año, el gobierno echará a la calle a poco más de 60.000 trabajadores. Cosa que en realidad ya está sucediendo en muchas reparticiones y organismos nacionales donde, extrañamente, el voto a favor del presidente fue claramente positivo.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page