A contramarcha de la crisis: el nuevo Hospital de Alta Complejidad para Adultos avanza
Se construye con fondos municipales. En una primera etapa contempla la habilitación de 15 camas.

Muy a pesar de la crisis y que el gobierno nacional no le entrega el dinero que le corresponde a la provincia de Buenos Aires (más de 700.000 millones de pesos) en concepto de impuestos lo que repercute en municipios, el intendente peronista de Tigre, Julio Zamora, armó un adecuado andamiaje económico que le permite, por ejemplo, continuar con los trabajos de hormigonado del nuevo Hospital de Alta Complejidad para Adultos, que contará con una capacidad para 150 camas de internación en una superficie cubierta de 14.800 metros cuadrados.
Se trata de un edificio que, una vez que finalicen todas las etapas, tendrá más de 25.000 metros cuadrados. Está ubicado a metros de la Autopista Panamericana (Acceso Norte), en las calles Benito Lynch y Colectora, una de las entradas al distrito de Tigre, en tierras del Estado Nacional cedidas al municipio pero que nunca terminó de institucionalizarse el traspaso. Sin embargo, por estas horas el municipio lograría que las tierras sean cedidas oficialmente al municipio.
La obra, en una primera etapa, contará con una capacidad para 150 camas de internación en una superficie cubierta de 14.800 metros cuadrados. Las obras de hormigonado se encuentran en la etapa de losa en planta alta y las áreas de terapia intensiva, intermedia y unidad coronaria.

De acuerdo con la información recabada en el municipio, hasta la fecha se finalizó la mampostería de planta baja, farmacia, guardia y sectores de servicio. Se estipula que el espacio brinde acceso a emergencia, quirófanos, internación de cuidados intermedios e intensivos, atención ambulatoria programada, unidad coronaria, laboratorio de análisis, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, diálisis, docencia e investigación, entre otras especializaciones.
Este nuevo establecimiento se sumará a la red sanitaria del Municipio, que incluye 23 centros de atención primaria, tres Hospitales de Diagnóstico Inmediato (HDI) en Don Torcuato, Benavídez y Tigre Centro, el Hospital Oftalmológico, el Hospital Odontológico y el Sistema de Emergencia Tigre (SET). En conjunto, estos espacios brindan más de 1.700.000 atenciones anuales a la comunidad.
Comments