Julio Zamora se planta ante los abusos EDENOR
La empresa, además de brindar un mal servicio, viola el congelamiento de tarifas dispuesto por el gobierno nacional

“Vamos a reclamar ante Edenor por el aumento de tarifas a familias de barrios populares de Tigre. En la localidad de Benavídez recibimos inquietudes de vecinos y vecinas que sufrieron incrementos en montos de hasta 15 mil pesos en la tarifa del servicio de luz. Estamos atravesando un momento sanitario y económico sensible; por ello queremos que se analice la situación y determinar si es por la falta de control en medidores o un ajuste indiscriminado para tener la posibilidad de impugnar esas tarifas”, así se refería el intendente Julio Zamora a la nueva arremetida de la empresa. El malestar del jefe comunal se basa en que EDENOR parece no acatar las reglamentaciones del gobierno nacional que instruyó congelar tarifas, aún cuando el espacio de Juntos por el Cambio dijo estar a favor del reclamo empresarial. Tema entendible ya que, en los años de macrismo, los tarifazos en materia energética alcanzaron la friolera del 3.000 %. Tarifazos que a la luz de los hechos de poco y nada sirvieron para mejorar la calidad del servicio.
Además, en diálogo con Radio Mite,el jefe comunal habló de la reapertura de deportes individuales en el distrito, la situación del Puerto de Frutos y la disminución en la contaminación del Arroyo El Claro de Benavídez.
Respecto a la apertura de deportes individuales, dijo: “Solicitamos la reapertura de algunas actividades y afortunadamente 17 deportes fueron habilitados; entre ellos el remo, que era una disciplina muy requerida por nuestra comunidad”.
Por otra parte, se refirió al estado actual del El Puerto de Frutos: “Está catalogado como un centro comercial a cielo abierto y por eso aún no se permite su habilitación”, y siguió: “En el caso de los restaurantes, recomendamos a los dueños que en caso de que los vecinos quieran consumir en el lugar, guarden la distancia correspondiente. Hay que tener paciencia porque la situación epidemiológica en el AMBA todavía es delicada”.
Por último, el intendente se refirió a la disminución en la contaminación del Arroyo El Claro de Benavídez: “Es un arroyo que atraviesa diferentes distritos y desde el Municipio de Tigre hemos logrado controlar a las fábricas e industrias que volcaban afluentes tóxicos en las aguas. Afortunadamente, para el bien de los vecinos y vecinas, la situación está cambiando".