Jueces, empleados, abogados todos hacemos La Justicia…pero no podemos trabajar
Con las restricciones propia que impone la pandemia, la Agrupación Solidaridad en la Justicia propone un ideas para comenzar a trabajar

Seguramente, conscientes de la compleja situación que implica venir de años de deterioro institucional y crisis económica, ahora, potenciada por la pandemia, la “Agrupación Unidad y Nuevas Idea San Isidro” que aglutina a un variopinto espacio de abogados del distrito de San Isidro, acaba de fijar postura en torno al panorama laboral que atañe a todo el sector Judicial. Bajo el título “Solidaridad en la Justicia”, los abogados muestran preocupación frente a la falta de precisiones por parte la Corte que ,aún hoy, no definió un esquema criterioso para poder trabajar mientras el aislamiento social es y será parte de la cotidianidad y todo indica perdurara por largos meses más. “Hoy estamos SIN JUSTICIA porque todos esos integrantes no están en funcionamiento”, reza el comunicado de la agrupación de abogados y abogadas.
“Los jueces –añaden- no son la justicia, los abogados no son la justicia, los empleados no son la justicia, la JUSTICIA es todo eso más los expedientes, los clientes, el edificio, los honorarios, la sala de profesionales”.
El resto del comunicado dice lo siguiente:
La pandemia naturalmente trastoco los parámetros que venían funcionando pero también es cierto que ni el Poder Judicial ni el COLPROBA han ajustado términos de acuerdo y convivencia.-
Es por ello que proponemos desde UNIDAD Y NUEVAS IDEAS la urgente realización de una Comisión entre la Suprema Corte y dos integrantes de cada Colegio Departamental con el objeto de unificar criterios procedimentales en todos los fueros, de lo contrario vulneraríamos de la accionar de la tan mentada JUSTICIA que integramos cada uno de los mencionados y no estamos haciéndolo debidamente.
Más aun, los abogados en este tiempo están en una situación de desprotección que se debe reparar aunando IDEAS y con una UNIDAD de criterio.