Homenaje al profesor Alfredo Bravo;secuestrado y torturado por defender la ética de "los curros
- Editorial Tobel
- 6 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Organizado por la APDH y el Partido Socialista

Por: Tano Armaleo.- Motorizado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires y el Partido Socialista de Vicente López,a través del precandidato a intendente Carlos Roberto, el próximo 8 del corriente a las 19, se estará realizad un homenaje al fallecido profesor y ex diputado nacional, Alfredo Bravo, secuestrado y torturado durante la última dictadura cívico-militar. Esto sucederá en la Biblioteca Sudestada ubicada en Aristóbulo del Valle 1631 de Florida.
La figura y alcance política de Bravo trascendió al espacio socialista para ser parte activa y relevante del denominado campo nacional y popular. Fue fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en 1975; espacio que junto a tantos otros más, por caso MAdres de Plaza de Mayo, construyó una ética republicana que al decir del presidente de la Nación eran un ""curro"". Como militante político integró diversos organismos de similares características. Como víctima de las atrocidades cometidas por civiles y uniformados, Bravo , además, fue testigo en el juicio contra las juntas militares y en los juicios por la memoria. Como legislador trabajo en proyectos legislativos entre otros, los referidos a la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final que finalmente fueron derogadas durante el Gobierno del entonces Presidente Néstor Kirchner.
Además fue elegido Diputado Nacional desde 1991 hasta su fallecimiento el 26 de Mayo del 2003. Siendo además dirigentes docente y creador junto a otros dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (C.T.E.R.A), una de las organizaciones docentes que ha defendido los derechos de los trabajadores docentes en todo el país y defensor de la educación pública, laica y gratuita
Comments