Jorge Macri anuncia una gran poda
Único municipio en cobrar por extracción de árboles; el PJ estudia cambiar la ordenanza

De acuerdo con la información aportada por la dirección de prensa del municipio, hasta el próximo 31 de marzo o hasta alcanzar el cupo asignado por barrio, estará abierto el período para que los vecinos soliciten podas de árboles , La intención del municipio que administra Jorge Macri es que durante el 2018 se realicen 10 mil podas correctivas, formativas y de despeje de luminarias.
Los vecinos que soliciten poda o extracción se deben realizar la correspondiente solicitud en la Delegación Municipal del barrio. Deben presentarse con fotocopia del documento nacional de identidad del solicitante y "el libre deuda de las tasas municipales".
Los cupos por delegación están divididos de la siguiente manera: La Loma de Roca 2100 cupos; Florida Central 2220; La Lucila 1300; Carapachay 500; Villa Adelina 300; Florida Oeste 900; Munro 1100; Villa Martelli 800 y Puente Saavedra 1000.
Una vez realizado el pedido, previa verificación de la necesidad de poda por parte de la dirección de Arbolado Urbano, se procederá a realizar la intervención durante el año de la solicitud y de acuerdo al cronograma de cada zona.
Para los ejemplares que hayan sido podados en 2016 o 2017, no se recibirán nuevos pedidos.
En caso de que el vecino frentista tenga un trámite pendiente, iniciado con fecha anterior al 29 de diciembre pasado, debe volver a iniciarlo, en función del reordenamiento general del arbolado urbano.
Por otro lado, las solicitudes de extracciones y cortes de raíces de los árboles ubicados en las veredas, deben presentarse en la Delegación Municipal correspondiente antes del 30 de abril y el Municipio las realizará mediante el pago de una tasa. El respecto :Vicente López es el único municipio que cobra por cortar raíces o extraer árboles de la vereda; hay una ordenanza que así lo faculta -vienen de la anterior gestión-. Desde el Partido Justicialista y atendiendo las constantes quejas vecinales, se está estudiando, junto a los concejales del sector, presentar un proyecto de Ordenanza que ponga fin al elevadísimo pago que significa una extracción; poco más de $20.000.-
"Está prohibido realizar cualquier intervención sobre el arbolado urbano que no cuente con la autorización correspondiente", aclara el municipio a modo de dejar en claro en manos de quién debe quedar el tema poda y extracciones de especies.