top of page

Un San Fernando increíble en el país del "no hay plata": “ver para creer”

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 16 jun
  • 2 Min. de lectura

El Hospital Oftalmológico Municipal realiza controles a estudiantes secundarios de todo el distrito.

No es magia, no es casualidad. Mucho menos fortuito u ocasional. Todo lo contrario. Se trata de un programa municipal impulsado por el gobierno local que realiza controles a estudiantes secundarios de todo el distrito. Los lleva adelante a través del programa "Ver para Aprender” que procura mejorar el desempeño de miles de chicos y chicas que, sin saberlo, pueden necesitar anteojos que mejorarían su calidad de vida y de aprendizaje.


El paso siguiente, tras el control, será que los alumnos reciban pares de lentes en forma gratuita. Una realidad efectiva que se concreta a partir de un modelo político que pone al Estado al servicio del bien común, de la gente, de la población en su conjunto. El otro modelo también echa mano al Estado sólo que para servir a la especulación financiera y a un selecto porcentaje de  la población.

  

En esta oportunidad, el municipio llegó con “Ver para Aprender” y todo el equipo médico del Hospital Oftalmológico Municipal a la Escuela Técnica N°2.


Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente Eva Andreotti, quien acompañó la actividad, explicó: “comenzamos con 'Ver para Aprender', un programa muy importante que realizamos en las escuelas secundarias de San Fernando, con el apoyo de la Fundación Banco Provincia que aporta los armazones de los lentes. En la Técnica N°2 hicimos los primeros controles oftalmológicos, donde se detecta si no tienen buena agudeza visual; en ese caso, pasan al Hospital Oftalmológico Municipal para ver con las máquinas y profesionales qué tipo de anteojos necesita cada alumno. Ellos después eligen el color, el marco, el formato que más les guste para sus anteojos y así poder descansar su vista mucho más, concentrándose mejor en leer, estudiar y aprender”.


Por su parte, el Director de la Escuela Técnica N°2, Leonardo Méndez, agregó: “estamos muy contentos por articular esta propuesta con el Municipio, que es buena para toda la comunidad estudiantil. Después del control, detectaron que algunos chicos tendrán que hacerse un fondo de ojos para después usar lentes, así que van bien, avanzando. En esta escuela formamos técnicos profesionales y la vista es algo que tienen que tener en condiciones para la parte de diseño, así que les viene ‘de diez”.


También participó de la actividad el Secretario de Salud, Marcelo Campos, quien coordinó el trabajo sanitario.

 
 
 

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

bottom of page