Tras el destrato de Macri y Vidal, a más de 8.000 vecinos les llegó el agua potable
- Editorial Tobel
- 21 jun 2021
- 3 Min. de lectura
Obra inaugurada en El Talar sur por la presidenta AySA, Malena Galmarini junto a concejales del Frente de Todos

Es tan cruel y vil que cuesta comprender los motivos por el cuál el gobierno de Macri y Vidal decidieron dejar de lado infinidades de obras comenzadas durante el gobierno de Cristina Fernández. Entre ellas se ubica el tendido de red de agua potable en Tigre. En este caso, en El Talar Sur. “Esta es una de las tantas obras que encontramos paradas y que pudimos poner en marcha, invirtiendo 75 millones de pesos. Seguimos avanzando para poner de pie a la Argentina”, decía la presidenta de Malena Galmarini -quien se cargo a una empresa desfinanciada y derruida- al momento de ponder en marcha la nueva red de agua potable que beneficia a más de 8.000 vecinas y vecinos de la localidad de El Talar. La dirigente peronista y titular de la AySA estuvo acompañada por concejales del espacio del Frente Renovador-Frente de Todos, un gesto que ratifica el respaldo hacia el bloque que, más temprano que tarde, podría emprender el camino de la unidad.
Infinidades de testimonios recogidos en el barrio asegurando que “esto es como un regalo anticipado de navidad” tal cual expresaba con una amplia sonrisa Amelia Demarchi rodeada de nietos vecina desde hace más de 50 años, dan cuenta de la importancia que significa tener agua potable. Ella, al igual que otros vecinos, recordó que hace más de 40 años que esperaban las cañerías. Se habían entusiasmado cuando el gobierno de Cristina Fernández había iniciado las obras hasta que la llegada de MAcri y Vidal las interrumpió.
Galmarini explicó que se encuentran “finalizando todas estas obras de redes de agua y cloaca en todas las localidades de tigre que son indispensables para cuidar no solo la cuenca del Río Reconquista sino también para nuestros ríos y arroyos. Tigre es un municipio que convive con el agua, con el agua cruda y ahora por suerte después de tanto tiempo de espera, con las redes de agua potable”.
El dirigente Luis Samyn Ducó, que acompañó a la funcionaria, comentó: “AySA con Malena ha incorporado un montón de obras que venían pidiendo los vecinos hace años y ver que pueden abrir la canilla y tomar agua es reconfortante. Yo nací acá, a una cuadras y era fundamental. Estoy contento, no solamente por los vecinos de Talar, sino por los de todo Tigre”.
Por su parte, Fernando Mantelli, concejal de Tigre, expresó: “Estamos festejando que a la gente se le están restituyendo derechos, se le está brindando la oportunidad de poder conectarse al agua y eso es maravilloso, ver los rostros de la gente cuando ven que les sale agua de la canilla”.
La obra consistió en la instalación de más de 38.900 metros de cañería. “Tener agua y prontamente cloacas, le da otro valor a las propiedades, pero además cambia la calidad de vida. Llega un momento en que los índices de salud solo se pueden modificar cuando tenés acceso al agua potable y a la red de cloacas”, sostuvo Micaela Ferraro Medina, Subsecretaria de Inclusión e Integración Social de la Nación y Concejala de Tigre.
Por último, Malena Galmarini mencionó el trabajo de AySA junto con otros organismos en Tigre: “Estuvimos hace unos días con el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Guillermo Jelinski, porque estamos avanzando con el colector que va desde Dique Luján hasta Troncos del Talar, que pasa por la margen norte del Canal Aliviador o de la Pista de Remo. Todas estas obras hacen a la remediación de la cuenca del río Reconquista, a cuidarlo y a proteger el medioambiente”.
Comments