top of page

Temor en Juntos por el Cambio: ir por todo a cualquier precio antes que perder

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 22 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

Los máximos referente nacionales definieron estrategia electoral, ocultaron las disputas y broncas personales y mostraron dudas por la elección en la provincia


Sin perder la compostura y mostrando un clima de sana convivencia, aun cuando por lo bajo las críticas sobrevolaban el salón de un importante hotel cercano a la Casa Rosada, el plenario de Juntos por el Cambio procuró montar un relato de unidad y claramente confróntativo con el gobierno nacional. Desde un incómodo Mauricio Macri que vivió en carne propia el no ser tratado como no hace mucho tiempo atrás lo era, pasando por una María Vidal, Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Ricardo López Murphy, Jorge Macri, Horacio Larreta, Diego Santilli, Facundo Manes hasta el “lilito” Maximiliano Ferraro, entre otros dirigentes, el plenario intentó recuperar la alegría del pasado 12 que le fuera arrebatada por la agenda política impuesta por el gobierno del Frente de Todos.


El tema central del plenario de JxC era, además de mostrase unidos -con alambres- , ratificar que están dispuestos a regresar al gobierno en el 2023, previa escala electoral en el 21. Castigar al gobierno nacional, obstaculizar la labor parlamentaria, ganar las elecciones a cualquier precio y, de ser necesario, utilizar relatos y argumentos falaces fue lo que sobrevoló durante el encuentro.

Además, el hecho de que en la provincia de Buenos Aires la diferencia entre el macrismo y el Frente de Todos es de tan sólo 4 puntos, mantiene en alerta a este sector. Temen que la elección no está aún garantizada. Así como diego Santilli regresó a la provincia para salir a consolidar votos (obtuvo un 38% frente a 34% de Tolosa Paz) y, en lo posible ampliarlos, varios dirigentes provinciales confiaron por lo bajo que “la elección no está resuelta, estos muñecos (por el FdT) no son e quedarse dormidos, cuando contemos los votos el 14 a la noche te comento”, graficó uno de los asistente con raíces en el conurbano.


Para el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, el presidente y la vicepresidenta son "dos grandes irresponsables" y aseguró que en las PASO "el pueblo les quitó el poder". Por su parte, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, recurriendo a mentira, anunció que crearán un comité jurídico electoral para “denunciar delitos electorales” y puso como ejemplo el uso de bases de datos públicas. Omitiendo la ex montonera de Barrio Norte que en los pagos de Larreta, Ciudad de Buenos Aires, Juntos por el Cambio tuvo este año denuncias por el presunto uso de la base de vacunación; los que llamaron al 147 recibieron mensaje de texto de la campaña de Vidal. Una vez más, la ex gobernadora implicada en escándalos de estas características. La anterior fue en la campaña del 2017: aportantes truchos.


"Estamos presentándonos en sociedad como un equipo unido que supo competir en las PASO con mucha responsabilidad. Y estamos todos unidos para enfrentar la verdadera elección. Tuvimos un éxito importante, que es un éxito del pueblo argentino", remarcó Cornejo.


Por su parte, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, insistió en ir por todo el poder alentando una contradicción sobre la cual incurre de manera reiterada JxC al decir que "tenemos que ganar senadores para impedirle el quórum a Cristina Fernández de Kirchner", sin embargo calla cuando las mayorías están en manos del macrismo, tal el caso de CABA, Jujuy, Corrientes, por caso, o la legislatura de la provincia de Buenos Aires donde controlan la cámara de diputados obstaculizando la labor parlamentaria. No obstante el hombre que la psiquiátrica Elisa Carrió impuso para que preside la CC, señalo:"necesitamos poder abrir la tranquera para la posibilidad de una alternancia en 2023, para defender la libertad y dejar de aislarnos del mundo".


Por su parte, Bullrich asoció la victoria en las PASO con las marchas del "Sí, se puede" que encabezó Macri en 2019, en un aparente intento de darle méritos al ex presidente en el triunfo. E insistió sobre el Senado: "En las ocho provincias que eligen senadores se juega una llave de gobernabilidad. Lograr este quórum es estratégico", dijo Bullrich. Está claro que desde la alianza opositora imaginan dos años de bloquear todos los proyectos, como hizo en su momento el Grupo A, también comandado por la ex ministra de Seguridad. En ese momento, incluso bloquearon un presupuesto.


Como quien presagia una derrota Bullrich manifestó que "tenemos que pasar el 45 por ciento de los votos para que en 2023 sea sin ballotage. Tenemos que volver a gobernar el país para cambiarlo definitivamente".

Comentarios


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page