Sebastián Galmarini rescata análisis de Kicillof y recuerda a Massa
A través de una columna de opinión el gobernador echó por tierra el argumento de Milei quien presenta la realidad, sobre el déficit y el dólar, poco más que alentadora y próspera.

Frente al tradicional relato basado en argumentaciones forzadas y datos montados por los estrategas del gobierno y que el presidente Javier Milei repite de manera sistemática, no pocas voces salieron a cuestionar, por ejemplo, aquello de que “el dólar no está atrasado sino que los precios están adelantados”. Sobre el relato oficial Kicillof salió a refutar al “doctor en economía”, que en realidad no lo es.
En esta saga de desmentir al presidente y echar por tierra el falso relato, el dirigente peronista, Sebastián Galmarini (Frente Renovador), rescató argumentaciones profesionales de Kicillof quien escribió en una columna de opinión de Infobae que “¿Dólar atrasado o precios adelantados?. Nada producido en Argentina es rentable, el negocio pasa por importar y timbear. El resultado es un país primarizado, precarizado y mucho más desigual”.
Galmarini, apoyado en el escrito del gobernador que, entre tantas refutaciones, manifestó que “por el absurdo: si el tipo de cambio no estuviera apreciado, Milei podría sacar el cepo, dejar de intervenir en el mercado cambiario y dejar flotar la moneda. Por algo no lo hace. Pero lo que preocupa no es que el presidente mienta sobre estos temas, como lo hace en casi todo. Lo que más preocupa es cómo se sostiene el súper peso que tenemos hoy o, lo que es lo mismo, el dólar barato. La Argentina cuenta con amplia experiencia en las consecuencias y la fragilidad de los esquemas como éste que, con distintos matices y en distintos contextos, ya se aplicó y fracasó estrepitosamente varias veces en Argentina”, trajo al escenario al Massa Ministro de Economía de un país que, aún con todas las dificultades, tenía en claro que producir no es lo mismo que especular.
Al respecto, el peronista sanisidrense dijo a través de redes sociales, además de ponderar la respuesta de Kicillof, lo siguiente:
Una muy buena respuesta.
Sencilla y sensata.
Sólo agregaría que todos coincidimos en la necesidad de alcanzar el superávit fiscal.
@SergioMassa
lo dijo apenas asumió en 2022. Lo que debatimos es a qué costo, y cómo se financia.
Lo que cambió fue el contexto. Sin sequía y con balance energético positivo tras el gasoducto.
@milei lo está haciendo a costo de la mayoría de los argentinos y en beneficio de los más ricos.
Concluyendo con el escrito, Galmarini agregó: Milei firmó ayer una críptica nota en la que intenta tapar el sol con la mano. Decía Jauretche: “en economía no hay nada misterioso ni inaccesible al entendimiento del hombre de la calle. Si hay un misterio, reside en el oculto propósito que puede perseguir el economista y que no es otro que la disimulación del interés concreto a que se sirve”. Y agregaba Scalabrini Ortiz: “si usted no entiende lo que dice un economista, pídale que le explique; si vuelve a no entender, que le explique otra vez: si a la tercera vez no entiende... entonces lo están engañando”.
Comments