top of page

Santiago Cafiero marcó agenda para el MERCOSUR mientras el imperio chino mete cuña

El canciller argentino expuso en la LX Reunión Ordinaria del Mercado Común del Sur que se lleva a cabo en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay

Santiago Cafiero destacó, en el marco de una nueva Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del MERCOSUR, la importancia del compromiso de los Estados Asociados y el proceso de participación activo en los ámbitos de trabajo.

También destacó que “uno de los aportes más importantes que hemos logrado construir entre todos ha sido la continua consolidación de los procesos democráticos en la región, teniendo como premisas la plena vigencia del Estado de Derecho, y la promoción y protección de los derechos humanos y libertades fundamentales de nuestros ciudadanos”.

Un encuentro regional que se da dentro de un contexto en que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pau, insiste en cerrar un acuerdo comercial bilateral con la república de China. Aun cuando este tipo de acuerdo se encuentra regulado por las normas del MERCOSUR, el presidente uruguayo avanza ante un imperio que, al igual que el otro (EE.UU), actúan como tal.


Además, puso en valor el ámbito del MERCOSUR y remarcó que “resulta el más adecuado para el desarrollo de una agenda de intereses comunes y la construcción de una ciudadanía MERCOSUR, capaz de garantizar los derechos de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.


El titular del Palacio San Martín resaltó que en el ámbito de los derechos humanos, el Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del MERCOSUR, que encabeza Remo Carlotto, “ha abierto al diálogo con instituciones públicas del MERCOSUR e intercambiando espacios de trabajo con otros foros de derechos humanos regionales e internacionales. El Instituto tiene una capacidad única para profundizar las coincidencias entre los cuerpos de especialistas que allí se forman. Pero sus capacidades van más allá, y también está en condiciones de ofrecer asesoramiento institucional de calidad en materia de derechos humanos”.


Cafiero, acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del MERCOSUR y subsecretario de Asuntos de América Latina y el Caribe, Gustavo Martínez Pandiani, expuso en la LX Reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común del MERCOSUR, que se lleva a cabo en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en la ciudad de Luque, Paraguay y que es preparatoria de los temas que luego analizarán y debatirán los presidentes durante la cumbre de mandatarios que se llevará a cabo durante la presente jornada.


Durante su alocución se remarcó la importancia del avance en las agendas acordadas como parte del Programa de Trabajo 2022-2023, aprobado durante la presidencia pro témpore argentina del Foro de Consulta y Concertación Política del MERCOSUR (FCCP), y el Seminario Internacional “Políticas de recuperación económica e innovaciones en materia de Protección Social para mitigar los efectos de la Pandemia por COVID-19 en el MERCOSUR”.


Por otra parte, valoró la conclusión del trabajo iniciado en 2021 para la negociación del “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados asociados”, que será “el primero a nivel regional que permitirá proteger a todas las víctimas de violencia de género, aún si deben desplazarse temporal o definitivamente a otro país del Mercosur”.


Finalmente, el canciller agradeció el continuado apoyo de los Estados Partes y Asociados para que se alcance una solución a la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y las declaraciones de la Organización de los Estados Americanos, del MERCOSUR y de otros foros regionales y multilaterales.

留言


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page