top of page

San Martín amplia la capacitación educativa inclusiva

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 12 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

El municipio presentó el Programa Nacional de Educación para el Trabajo y Desarrollo Sostenible


Existen políticas de Estado que reflejan lo que sus dirigentes quieren para la comunidad, después hay infinidad de variables por lo que esos objetivos se pueden lograr o no. Entonces, a la hora de ejercer el más soberano hecho popular de la democracia que se realiza cada dos años, el voto, estas serían las cuestiones a tener en cuenta. En materia de educación están quienes como política pública anunció que no iba a inaugurar ni una universidad más y están quienes buscan la manera de que ese conocimiento que adquieren a partir de los estudios universitarios lo vuelquen al crecimiento y desarrollo sustentable de las empresas nacionales, tanto estatales como privadas.


A este último aspecto se puede vincular el Programa Nacional de Educación para el Trabajo y Desarrollo Sostenible, una iniciativa para desarrollar un plan federal, productivista y capacitador que se acaba de presentar en el Centro Municipal de Educación Física (CeMEF) del municipio de San Martín.


El Programa Nacional de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Sostenible tiene como objetivo ofrecer mejores oportunidades para la formación de los estudiantes y trabajadores, y que puedan acceder a un trabajo calificado. Así también vincular al estudiante universitario con las empresas ampliando la salida laboral de aquellos que se reciben.


Para llevarlo adelante, el Programa cuenta con un plan de acción con distintos puntos: la construcción de un Sistema Integral de Formación Profesional; la creación de Centros Tecnológicos de Innovación Educativa en las Universidades Nacionales; entrega de Becas Estratégicas para el Desarrollo Sostenible; desarrollar un Plan Nacional de Innovación Tecnológica para la Formación Profesional a través del INET; certificación y acreditación de saberes y competencias adquiridos en el trabajo y en ámbitos de educación para potenciar la integración con el mercado laboral.


Además, se crearán Centros Tecnológicos Regionales de Formación Profesional, para potenciar el vínculo entre educación, producción, trabajo y desarrollo local, y se desarrollará un Plan de Formación docente para la Formación Profesional para mejorar la calidad y pertinencia de la oferta existente.


También se buscará la articulación de la Formación Profesional en el ámbito agropecuario; la creación de las Becas PROGRESAR Trabajo para preparar, actualizar y desarrollar las capacidades de las personas para el ámbito laboral; y finalmente la creación del Observatorio de Educación, Trabajo y Producción para relevar y sistematizar la oferta de formación profesional existente.


Además, se crearán Centros Tecnológicos Regionales de Formación Profesional, para potenciar el vínculo entre educación, producción, trabajo y desarrollo local, y se desarrollará un Plan de Formación docente para la Formación Profesional para mejorar la calidad y pertinencia de la oferta existente.


El encuentro, que se llevó a cabo en el CeMEF, contó con la presencia de Mario Oporto, coordinador del Programa, y Diego Golombeck, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), y las autoridades locales Nancy Cappelloni, secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Oscar Minteguía, secretario de Desarrollo Social, y Gustavo Perazzo, subsecretario de Educación.


También asistieron a la jornada representantes de los Municipios de Tres de Febrero y de Hurlingham, integrantes del Consejo Escolar de San Martín, y autoridades de la Provincia de Buenos Aires.


El Programa Nacional de Educación para el Trabajo y Desarrollo Sostenible, además buscará la articulación de la Formación Profesional en el ámbito agropecuario; la creación de las Becas PROGRESAR Trabajo para preparar, actualizar y desarrollar las capacidades de las personas para el ámbito laboral; y finalmente la creación del Observatorio de Educación, Trabajo y Producción para relevar y sistematizar la oferta de formación profesional existente.


En las próximas semanas, en San Martín se realizará una jornada de divulgación sobre la oferta profesional y educación técnica, a cargo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page