San Isidro: dictadores en la calles, sí, democracia en las plazas, dudosa
Nuevamente dañaron y violentaron la placa emplazada en el monolito de la Memoria ubicado en Martínez

Una vez más, manos de odio y simias razones agredieron, vandalizaron las placas emplazadas en el monolito de la memoria ubicado en Martínez - Avenida de la Unidad Nacional y Saavedra - que recuerda y honra la memoria de los 30.000 detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. En esa placa figuran nombre y apellidos de detenidos-desaparecidos de San Isidro. Frente a semejante acto de violencia e intolerancia, la Comisión de Derechos Humanos de Zona Norte, la agrupación H.I.J.O.S, el PJ local, CGT Zona Norte, SADOP; ATE, Asoc. Judicial de San Isidro, la agrupación La Cámpora, al igual que la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte y concejales del Frente de Todos, salieron a repudiar los hechos. Desafortunadamente, no es el primer ataque que se produce sobre en pequeño espacio destinado en hacer cultura de la Memoria. Es un lugar que pasa desapercibido, al punto tal de la nimiedad total.El espacio evoca los años de terrorismo de Estado vividos en tiempos recientemente. Por esas cosas nada extrañas y gracias aval de un sector de la población, San Isidro tiene dos calles que recuerdan a asesinos: Aramburu en Martínez y Lonardi en Beccar, ungidas durante la dictadura del 76.
Los organismos de derechos humanos de la región destacaron que no es la primera vez que atentan contra la plaza. Desde la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte se emitió un comunicado en repudio al acto de odio: “otra vez lo hicieron aquí en nuestro vecindario manchando con pintura blanca la humilde señalización de la Plaza de la Memoria”. Y señalaron que “tantas veces como lo quieran borrar será restaurado”.