Ramón Lanús, entre reclamos vecinales, abrió las Sesiones Ordinarias y deslizó cierre con Milei
Con grupos de vecinos de Boulogne objetando la construcción del Parque Público y concejales con carteles en sus bancas asegurando que en San Isidro se pagan “las tasas más caras del país”, el jefe comunal anunció una “inversión récord con fondos propios” y obras clave de espacio público, viviendas y deportes.

Bajo un calor agobiante, cortes de luz en amplios sectores del AMBA y de Zona Norte, una crisis irrefutable y mientras la investigación por la estafa perpetrada a partir del impulso del presidente Milei y dos jueces ingresando por la ventana, el intendente Ramón Lanús abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante del período 2025.
Esto sucedía en la jornada de ayer, miércoles 5, cuando el jefe comunal anunció una “inversión récord con fondos propios” y obras clave de espacio público, viviendas y deportes. Esto lo hizo ante un Concejo Deliberante colmado de vecinos y militantes, en su gran mayoría, ligados al oficialismo.
La particularidad la constituyó que vecinos de Boulogne se acercaron al Concejo Deliberante con carteles referidos al Parque Público que será levantado en Ipiranga y Rolón, lindante al Batallón. "Yo apoyo Parque Boulogne 100% verde”, frase que encierra el temor de vecinos de que allí se terminen levantando, además del parque, complejos habitacionales; ampliar nota en nuestra Web: Parque público en Boulogne. . Por su parte, concejales de la oposición cargaron carteles donde se podía leer “San Isidro, las tasas más caras del país”.
Bajo este clima definido por algunos como de tolerancia, aquella que no permite el gobierno de Milei que prohibió el ingreso de la prensa y de invitados ligados a la oposición al momento de abrir las sesiones en el Congreso, Lanús destacó "la baja del delito; las obras finalizadas y en marcha para repavimentar calles y arreglar veredas; la reconversión del sistema de educación inicial; la baja de tasas municipales; la reducción del gasto público; la digitalización y modernización de servicios; y la aplicación de estándares de integridad y transparencia en todas las compras y licitaciones del Municipio”.

También destacó que van a recuperar unas 8 hectáreas costeras que hoy están “ocupadas o con acceso restringido”, para construir un frente costero con nuevos espacios verdes. Además reiteró la remodelación y mejora en todo el tramo costero comprendido desde Paraná hasta 33 Orientales. Precisamente en este último punto donde se emplaza el monumento que recuerda a los 33 orientales, el municipio encarará una ampliación del espacio para convertirlo en un mejor y más amplio parque público.

Concejales del possismo cuestionando el alto valor de las tasas
En materia de Seguridad, que articula, vale recordar, activamente con la provincia de Buenos Aires, detalló la compra de más de 2000 cámaras nuevas, que va a duplicar la capacidad del sistema de videovigilancia actual y que sumará el uso de inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real. Según el intendente, San Isidro quedará en “un promedio de 9 cámaras por cada 1000 habitantes”, por encima del resto del conurbano, y ciudades como Bogotá (2,9), México (3,6) y Barcelona (2,3).
Por último, Lanús dejó un mensaje de apoyo al gobierno de Milei. “Pudimos reflejar en nuestro Municipio lo que tanto necesitamos a nivel nacional: acompañar sin especulaciones a la gestión del Presidente Milei, sobre todo en los cambios profundos que eligió la gente para revertir tantos años de decadencia”, sostuvo en referencia a la política de baja del gasto público y reducción de impuestos, tasas y burocracia. Un mensaje que fue leído como un seguro acuerdo electoral con La Libertad Avanza. Cabe destacar que Lanús es hombre ligado al PRO. Y, en particular, a la exmontonera de Barrio Norte Patricia Bullrich. Sin embargo, en esto de garantizar un triunfo y acercar la mayor cantidad de votos, Lanús parece preferir cerrar filas con el autoritarismo y violencia institucional que profesa el oficialismo nacional. En tanto el PRO, que conduce Mauricio Macri, navega sin rumbo y con dirigentes que ven un sobre y cierran los ojos.
Comments