Radicales sin miedo: no callan y, mucho menos, dejan que los pisen
- Editorial Tobel
- 10 oct 2022
- 3 Min. de lectura
A raíz de las expresiones del diputado Facundo Manes, el Espacio Radical de la Intransigencia Alfonsinista ratifica el espionaje ilegal practicado por anterior gobierno asegurando que “las evidencias sobran”.

Mediante un comunicado de prensa, el Espacio Radical de la Intransigencia Alfonsinista salió a respaldar las expresiones del diputado Facundo Manes. En relación al espionaje ilegal practicado por el gobierno de Juntos, dicen: “las evidencias sobran”.
“A esta altura de los hechos conocidos, donde abundan las pruebas y los procesamientos judiciales a Macri, ningún ciudadano bien intencionado puede dudar de este espionaje prohibido”, es uno de los párrafos del comunicado de Espacio Radical de la Intransigencia Alfonsinista integrado por dirigentes provenientes de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Entre ellos se ubican Néstor Ríos y Alejandro Terceiro de Vicente López, y, Línea Doctrinaria 24 de septiembre; Movimiento Arturo Illia; Espacio de Pensamiento Alfonsinista Nacional; Espacio de Pensamiento Alfonsinista; EPA Mujeres; Boina blanca de La Plata; Juventud rebelde Alfonsinista; y Libres Radicalismo Nacional, entre otras agrupaciones radicales.
Cabe recordar que, mientras la UCR nacional, con Gerardo Morales encabezando la presidencia, ante el temor de recibir un carpetazo –ampliar nota en siguiente link: Facundo Manes opina porque no tiene miedo a los carpetazos -salió rápidamente a disciplinar a Manes, su par de la provincia de Buenos Aires, con la firma del presidente del Comité Maximiliano Abad, respaldaba al diputado Manes
Detrás del comunicado se desnuda que, frene a la dura y virulenta interna por que atraviesa Juntos por el Cambio que no admite el disenso y menos aún criticar todo lo hecho durante el anterior gobierno, existe una dirigencia y militancia dispuesta a respetar principios básicos de toda sana convivencia democrática.
Comunicado completo:
En un programa del canal del diario La Nación el diputado nacional Facundo Manes expresó que el ex presidente Mauricio Macri había tenido durante su gobierno operaciones de “populismo institucional” con respecto a las espías efectuadas por la AFI hacia ciudadanos y dirigentes políticos, incluso de su propio espacio.
A esta altura de los hechos conocidos, donde abundan las pruebas y los procesamientos judiciales a Macri, ningún ciudadano bien intencionado puede dudar de este espionaje prohibido.
Por tal motivo los radicales que nos nucleamos en “encuentro alfonsinista intransigente” no entendemos la defensa que el Comité Nacional de nuestro partido hace con un expresidente que está en las antípodas del ideario radical.
Un ex presidente que usó la estructura territorial nacional del radicalismo para llegar a la primer magistratura, y luego nos obvió en todo sentido ya ejerciendo el gobierno. Que a los pocos días de votarse la alianza en la HCN de Gualeguaychú, en 2015, dijo en los medios que no iba a haber un gobierno compartido, que iba a gobernar el PRO. Que cada vez que tiene una oportunidad critica sin miramiento alguno al radicalismo.
Los militantes de a pié no manejamos información confidencial, pero estamos persuadidos que este apoyo a el ex presidente tiene aristas, contenidos, que la opinión pública no conoce. ¿Los dirigentes institucionales de la UCR le temen a alguna información especial que guarda la dirigencia del PRO, o Macri en particular?
¿Cuál es la conveniencia política de mellar lo dicho por el diputado Manes, cuando las evidencias sobran? ¿Por qué ese apoyo, casi incondicional, al ex presidente?
Pero para los radicales nunca “el fin justificó los medios”. Esas prácticas conservadoras las dejábamos para los partidos que representan esas viejas ideas. A nosotros siempre nos representó el pensamiento de la Reparación yrigoyenista y la ética de la solidaridad alfonsinista. Lo nuestro fluyó por ser la Vida y la Paz, no por el golpe artero y descalificante al adversario ni, por supuesto, al propio correligionario.
La vergonzante violación a las más íntimas libertades individuales que cometió ese gobierno neoconservador, que ya ni siquiera vale mencionar, es usar al Estado para degradar la condición humana.
La UCR siempre bregó por un Estado democrático que enaltezca al Hombre, que le dé dignidad a nuestra especie. En tiempos donde el anti humanismo está de moda, denunciar estos atropellos nos acerca a que nuestro Pueblo tenga la esperanza de poder vivir un poco mejor.
Comentarios