Pretenden cobrarle 16 millones de pesos en concepto de honorarios lo que llevaría al cierre del Club
La controvertida venta, "a precio víl", de parte de un terreno a una cadena internacional de hoteles, impulsada por una vieja Comisión Directiva, llevó la situación a los estrados judiciales

Por: Tano Armaleo.-Con el calendario judicial que los corre e imita a un pago de honorarios judicial fijado en 16 millones de pesos, el Club Banco Nación resiste la embestida ante el riesgo de un embargo que los podría poner al borde del cierre de la tradicional institucional de Vicente López. Justamente, ayer, a modo de exponer la situación a la luz pública directivos del club, socios, vecinos, dirigentes del PJ y del Bloque del Frente de Todos del distrito, junto a integrantes de la CGT Zona Norte dieron un abrazo al club.
Vale recordar que el motivo por el cual el club pende de un hilo, comenzó cuando una controvertida y cuestionando Comisión Directiva a fines de los 90 decide vender, a “precio vil” parte del predio a la cadena del hotel Howard Johnson; ampliar nota en siguiente linck:Club Banco Nación embargado y con cierre en puerta
Al respecto, Rodrigo Graña, presidente del Club confiaba, comentaba ante Lo Nuestro que abrigan la esperanza de que “el recuso de revocatoria presentado en el juzgado para que revean el tema del honorario” sea atendido por el Juzgado Comercial, Sala B, de la Capital, por considerar que el monto fijado no “tuvo en cuenta que tenemos el derecho re litigara sin gastos”. Sin embargo, por ahora, y hasta que el próximo jueves 11 la justicia no se expida el club debería depositar el monto requerido los abogados de la empresa que en su momento adquirieron una parte del club para levantar un hotel ligado a empresarios la ultraderecha de los EE.UU. En Argentina, el representante legal no es otro que el ex UCD Alberto Albamonte.
Con la sensatez de caso y recurriendo al sentido común, Graña apela a que la justicia comprenda que “esto no es una empresa, es una entidad deportiva y social que cobija sueños, e ilusiones de cientos de personas que ven en el club un marco de recreación e integración deportiva y social”.
Si la revocatoria no fuera atendida por la jueza que entiende en la causa (Cordero), las actuales autoridades del club no descartan recurrir a otras instancias judiciales.
En el mientras tanto, Graña tuvo “interesantes” reuniones con el presidente del Banco Nación y el ministro de Deportes, Matías Lammens. Al decir del propio Gaña, en ambos sitios encontró buena “muy buena predisposición para buscar mecanismos que contribuyan a salir de la actual controversia legal a la cual nos han llevado”.
Extrañamente, desde el ámbito municipal, donde el actual secretario de deportes Fabián Turnes fue ex jugador de rugby del club (ex Puma), nunca mostró interés por el tema. Mientras la voracidad empresarial no pone reparos en las secuelas que podría causar un fallo adverso, la provincial al igual que el municipio envía las boletas de ARBA y ABL, respectivamente. Facturas que, seguramente por cuestiones sanitarias, en la actualidad podrás ser sorteadas, pero no queda en claro si serán anuladas.
Desde el terrenos político, el presidente del PJ local Alberto “Negro” Oliva, acompañado por integrantes del bloque del Frente de Todos entre ellos Marcela Cortiellas y Julio Ceresa, dijo : “hoy más que nunca, todos somos Club Banco Nación” y agregó: por acá pasaron varias generaciones, con solo pensar en daño que se le puede causar al club y a nuestros vecinos, nos lleva a que hoy nos abracemos al Nación”. También estuvo el ex concejal Carlos Roberto (Partido Socialistas) quien en su momento se opuso a la Ordenanza de Excepción.
La situación legal con los compradores del predio del banco es tan compleja y mal llevada, que un importante cartel publicitario que asomaba sobre la Gral. Paz, lo que permitía que el club tuviera un importante ingreso de dinero, fue retirado hace años.
Pensar que el gobierno de Mauricio Macri entregó 300 millones de dólares a la empresa Vicentín -crédito del Banco Nación- estando fundida; todo indicaría que detrás de la maniobra podría cubrirse el pago de coimas
Commenti