top of page

Posse y Lousteau inquietan a intendentes amarillos

Recorren la provincia en busca de recupera la UCR y a Juntos por el Cambio. También paso por Olivos

Por: Tano Armaleo.- En plena etapa de ebullición y reacomodamiento por el que atraviesa Juntos por el Cambio, donde la principal debilidad continúa siendo, además de no tender conducción, el no haber encontrado un discurso acorde y sensato al rol de principal fuerza opositora al cual lo confino el voto, un sector del radicalismo de la provincia de Buenos Aires parece dispuesto a para la pelota, mirar la cancha e intentar recuperar juego. En este rol pareciera estar el radical Gustavo Posse a partir de ir en busca de la presidencia de la UCR de la provincia de Buenos Aires. Por lo visto, el intendente de San Isidro pareciera ser consiente que, sin un radicalismo provincial que deje de ser ladero o furgón de cola como lo fue durante los cuatro años que gobernó Mauricio Macri y María Vidal, difícilmente los “boinas blancas” dejen de ser una caja de empleo si antes no recuperan el partido.


A diferencia de otras jugadas electorales, en esta oportunidad, Posse integra en una estructura donde conviven dirigentes como Rogelio Frigerio, Emilio Monzó, Enrique “Coti” Nosiglia, Federico Storani, Martín Lousteau, y el propio Horacio Larreta quien sacó a jugar a su delfín en tierras bonaerenses: Diego Santilli. Queda claro que el despliegue de Posse excede el marco de la interna radical. Si bien intenta desbancar a la lista que lleva como candidato a presiden de la UCR provincial al diputado Maximiliano Abbad, quien cuenta con el apoyo de Daniel Salvador y el guiño de María Vidal, detrás de la pelea subyace el protagonismo que intenta recuperar la UCR. Esto no es gratuito. Los intendentes amarillos, los del PRO, por caso Jorge Macri, Julio Garro, al igual que Néstor Grindetti, preferirían una UCR debilitada y subsumida al poder macrista. Es decir, repetir los años en que gobernaron y la UCR fue un actor de segunda categoría. Y en algunos casos, les tocó hacer el trabajo sucio como el realizado por el ministro Aguad el frente del Ministerio de Defensa, y con el tema de la corrupción en el Correo Argentino en que la familia Macri es objeto de serias investigacione judiciales . Esta es otra historia.


Por lo pronto y más allá de estas duras cuestiones, el intendente de San Isidro y candidato a presidir el radicalismo bonaerense por la Lista 14,“Protagonismo Radical”, viene de recorrer la tercera Sección Electora junto a Martín Lousteau. Lo que deja en claro que esta suerte de alianza -con Larreta, Monzó, Frigerio- está activa y presente si se trata de desbancar a la paquidermia que hoy rige los destinos de JxC: Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Ernesto Sanz, Miguel Picheto, entre otros.

Al respecto, Gustavo Posse, además de valorar la presencia de Lousteau, dijo: “sabía que al volver la actividad presencial íbamos a recorrer la provincia de Buenos Aires juntos”. Y no dejó pasar la oportunidad para asegurar que, en la Tercera Sección se definirá la interna partidaria, dando por descontada que la 1º es para la Lista 14. “Es el lugar que se desequilibra definidamente la elección en el Gran Buenos Aires”, confió el sanisidrense tras recorrer Monte Grande.

En relación a la necesidad de los bonaerenses y a la importancia de estas internas, Posse destacó: “Requieren de lugares donde curarse, estudiar, buscar trabajo, tener seguridad y servicios sociales. Y necesitamos de estas internas para ser funcionales a las personas en todas las etapas de la vida“.


Por su parte, el senador nacional Martín Lousteau mencionó que “queremos un radicalismo que gestiona y Posse es el mejor ejemplo de eso. Se eligió lo mejor que había, tenemos la mejor combinación para afrontar las cosas que el país necesita. La última épica radical de transformar la realidad definitivamente esta acá”.

Y al igual que Posse destacó el peso electoral de la Tercera Sección. “Aquí, en el conurbano se decide la elección. Es como la final de un mundial”, exclamó.


Para finalizar sostuvo que quiere y cree en este radicalismo para transformar la realidad, porque del otro lado está “el que prefiere tener la súper estructura en vez de ir a gestionar en los lugares complejos, que también prefiere tener un intendente en el conurbano y dejarle cinco al PRO, o preguntarle a otro partido quiénes deben ser los candidatos”, arremetió Lousteau.

La recorrida por la tercera y el mano a mano con la militancia radical contó con participaron el ex ministro del Interior y diputado nacional Federico Storani; el intendente de Maipú, Matías Rappallini; y el diputado nacional Emiliano Yacobitti.


Reunión en Olivos

Siempre con el afán de seguir sumado voluntades, Posse mantuvo un encuentro en Olivos con “amigos, vecinos y afiliados sobre la renovación que estamos buscando en la UCR”. Y en los pagos de Jorge Macri -con quien mantiene distancia política, donde la UCR tiene tres litas, Posse se mostró rodeado de jóvenes. Mantuvo un encuentro con la Juventud Radical en la Plaza de Olivos, Gutiérrez y Salta. Posse invitó a los jóvenes a “ser más protagonistas en Juntos por el Cambio”. En tanto, Nicolás Marchiolo el frente de la JR sostuvo: “si queremos cambiar la imagen del Partido y mostrar que estamos preparados para volver a gobernar, nos tiene que representar alguien que sabe gestionar”.

Comments


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page