top of page

Por más salud: el Hospital Móvil de San Martín no se frena

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 1 abr
  • 1 Min. de lectura

A partir de la presencia del Estado municipal se brindan prestaciones tales como plan de vacunación anual y aptos físicos.

No hay mejor medicina que aquella donde la comunidad es atendida de manera preventiva. Es decir, antes que la persona llegue al hospital. Una adecuada y precoz atención primaria de la salud logra -así lo determina la realidad de países que la utilizan- un mejor nivel de salud de la población. Quien en Argentina avanzó seriamente fue el entonces Ministro de Salud, Ramón Carrillo. Y quien de algún modo replica aquella exitosa política sanitaria de salud es el municipio de San Martín.


Una pequeña muestra que revela el alto grado de compromiso, aún con todas las dificultades y escollos que le falta sortear, es el trabajo que despliega el municipio de San Martín con el Hospital Móvil. Una estructura sanitaria que recorre la ciudad brindando vacunación del calendario nacional, revisión médica para AUH, aptos físicos y otras prestaciones.


“Seguimos trabajando para poner en marcha dispositivos que cuiden a la comunidad y acercan servicios esenciales”, comentaba días atrás el intendente Moreira al momento de ser consultado sobre el Hospital Móvil.


Estos días el Hospital Móvil estuvo en la Estación José León Suárez y siguió haciéndolo en distintos barrios.


Mientras el gobierno nacional desatiende a la población a través del plan de destrucción del Estado que incluye a la gente, y dejó sin medicamentos a jubilados, pacientes oncológicos dejaron de recibir medicinas y discapacitados fueron dados de baja por decisión de los hermanos Milei, “en San Martín no queremos que nadie se quede afuera”, explicó el intendente.

Comentarios


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page