top of page

Por crueldad oficial, el Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires repudió la eliminación de la Secretaría de Viviendas de la Nación

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 17 feb
  • 2 Min. de lectura

Mediante un DNU, más de 100.000 viviendas quedarán finalmente sin solución de continuidad afectando a más de 400.000 personas.


 

“En un contexto en que el déficit habitacional alcanza dimensiones sin precedentes, la paralización de más de 100.000 viviendas en ejecución, la eliminación de programas que permitan nuevas operatorias y la falta de organismos gubernamentales de planificación urbana y territorial, resulta un perjuicio irreparable para el crecimiento y desarrollo sostenible/sustentable de nuestro País”, expresa el comunicado de prensa emitido por el Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires en relación a la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Vivienda dispuesta por el intolerante, autoritario y violento primer mandatario.

 

Al igual que tantos otros más actos de gobierno, la eliminación de la Secretaría fue dispuesta por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), ratificando de este modo el desdén y desprecio que la ultraderecha gobernante tiene sobre otros poderes, en este caso el Congreso. Pero sobre todo, la medida pone en evidencia el daño que ocasionan medidas como la aplicada ya que, tal cual refiere el Colegio de Arquitectos, la paralización de más de 100.000 viviendas, en su gran mayoría con más de 70% de realización, pone en riesgo la calidad de vida de la población. Al respecto, los profesionales aseguran “que este hecho genera perjuicio en forma presente y futura”.

 

Además, el Colegio que preside el arquitecto Ramón Rojo evalúa que a “esta decisión se sumará la pérdida de numerosos puestos de trabajo en forma directa e indirecta, debido al fuerte impacto dinamizador de la economía y el sector productivo que representa la construcción; nos solidarizamos con nuestros colegas y trabajadores en general, sabemos de su experticia y los años que llevó generar la misma en un tema tan importante y trascendental”.

 

Cabe recordar que tras la llegada de Milei y sus socios del PRO y la UCR a Casa Rosada, todas aquellas viviendas y planes oficiales al igual que Programas de Vivienda como el PRO.CRE.AR, Casa Propia y el FONAVI que el anterior gobierno tenía en ejecución fueron suspendidos, cuando no, eliminados. Muchas de estas viviendas (con más del 70% de construcción) -a las cuales podían acceder pago mediante- vastos sectores de la población quedaron truncadas sus posibilidades producto de un modelo ideológico que sólo garantiza bienestar y calidad de vida a un 20/30 % de la población

 

Finalmente, el Colegio de Arquitectos dice: “es imprescindible que se recapacite porque esta medida afecta a la Producción Social del Hábitat e intensifica la degradación de las Ciudades. Siendo el ESTADO uno de los principales actores que define los modelos de desarrollo territorial, garantizando las condiciones de equidad social y las formas de financiamiento que permitan a los Argentinos el acceso a una Vivienda Digna”.

Comentarios


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page