Pilar: repudio popular e institucional sobre el diputado José Luis Espert
- Editorial Tobel
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Fue declarado, con el voto de la mayoría legislativa, persona no grata por el Concejo Deliberante.

Así como la agenda oficial de la ultraderecha gobernante, y la de sus socios del PRO y la UCR, está basada en el autoritarismo y la violencia institucional, con un primer mandatario que dice que “goza con la crueldad” y el maltrato sobre quienes opinan distinto, la sensatez y el respeto continúan generando empatía social en cada rincón del país. Precisamente esto fue lo que se observó en el municipio de Pilar. Concretamente en el Concejo Deliberante.
En dicho ámbito legislativo se aprobó declarar al diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, José Luis Espert, “persona no grata” en dicho distrito. La iniciativa legislativa partió del bloque de Unión por la Patria.
El dirigente de la ultraderecha, para algunos con una impronta que podría emparentarse al nazismo, similar a la de Milei, cabe recordar, es impulsado por Milei como candidato en las legislativas de octubre. Y, en esto de que todo vale en la vida, según la ideología de estos sectores de la política, Espert viene de proferir un marco de violencia extrema sobre Florencia Kirchner. La tildó de “hija de puta”. Esto quedó registrado durante un encuentro en la Universidad Católica Argentina mereciendo el repudio de los presentes y un comunicado al respecto de la universidad. Dentro de este marco, el Centro de Estudios Arturo Sampay de la Zona Norte impulsó un proyecto para que el diputado sea eyectado del Congreso, ampliar nota en nuestra Web: Piden la expulsión..
En cuanto al proyecto tratado y sancionado en el HCD de Pilar, el mismo fue aprobado por la mayoría oficialista. Entre los fundamentos para dar curso a la medida se sostiene que las expresiones de Espert “ponen en peligro la convivencia democrática” y “fomentan discursos de odio”.
La concejala Andrea Paz, principal promotora, afirmó ante el portal ZonaNortediario: “Espert no sólo insultó a una ciudadana sin cargo público, sino que con su discurso habilita la violencia de género simbólica y el odio que degrada nuestra democracia”. Además, el concejal Juan Pablo Trovatelli añadió: “no podemos permitir que representantes públicos normalicen discursos de odio. Esto no es libertad de expresión, es incitación a la violencia y una afrenta a los valores democráticos”.
El texto exige que Espert se retracte públicamente y ofrezca disculpas, además de “ocupar dignamente” su cargo.
Como era de esperar, la oposición ligada al gobierno nacional objetó el proyecto. Al respecto, el concejal Flavio Álvarez (Juntos por el Cambio) expresó: “repudiamos cualquier forma de violencia verbal, pero este tipo de declaraciones de ‘persona no grata’ suelen ser usadas para polarizar y desviar la atención de problemas locales urgentes, como la seguridad o el transporte”.
Por su parte, la concejala Solana Marchesan (La Libertad Avanza), basada en falsos pilares democráticos, donde insultos, agravios, maltrato y violencia institucional son naturalizados, defendió a Espert: “esto es una persecución política. Espert tiene derecho a expresarse y este proyecto busca censurarlo en lugar de debatir ideas. La democracia no se construye silenciando voces”.
Comments